El viernes 24 de junio de 18 a 21.30 se realizó la primera reunión anual con Mediadores judiciales de los Centros de toda la provincia. En las palabras de apertura, el Ministro Supervisor del Centro Judicial de Mediación doctor Fernando Augusto Niz adelantó que en pocos días finalizará el trámite de habilitación que permitirá avanzar con el Programa Básico de Mediación. La oferta académica contará con un programa actualizado en cuanto a la carga horaria, los contenidos, e incorporará temáticas actuales, como ser, la virtualidad y las cuestiones de género entre otras.
Fueron 27 los mediadores judiciales activos de Capital que participaron de manera presencial, y 26 los mediadores de las sedes de Paso de Los Libres, Santo Tome, Goya y Esquina que lo hicieron de manera remota para abordar temas que hacen a la actividad propia del proceso de mediación intrajudicial, y consensuaron el fortalecimiento del sistema.
El encuentro se concretó en el Salón Auditorio del Área de Capacitación bajo la coordinación del Ministro Supervisor del Centro Judicial de Mediación doctor Fernando Augusto Niz, la asistencia del Jefe Coordinador doctor Miguel Antonio Benítez, la subjefa Coordinadora e Inspectora Subrogante de la Justicia de Paz doctora María Luisa Aróstegui, los jefes de Sedes, doctoras Analia Zeni, Patricia Pezzelato, Patricia Fernández, doctor Guillermo Susman y todo el plantel de personal de los distintos Centros.
El doctor Niz resaltó el respaldo del doctor Patricio Ferrazano, actual Director Nacional de Mediación, quien en el XIX Encuentro Nacional de Responsables del Área de Mediación realizado el 13 de mayo de 2022, por indicación del Ministro de Justicia y DDHH de la Nación, doctor Martín Ignacio Soria.
El ministro informó además que en unas dos semanas aproximadamente estará finalizado el trámite de habilitación que permitirá avanzar con el Programa Básico de Mediación. La oferta académica contará con un programa actualizado en cuanto a la carga horaria, los contenidos, e incorporará temáticas actuales, como ser, la virtualidad y las cuestiones de género entre otras.
Mencionó además que el doctor Soria también asistirá a la continuidad del XIX Encuentro Nacional de Responsables del Área de Mediación que tendrá lugar el 12 de agosto en la ciudad de Santiago del Estero, invitándolos a todos los asistentes del evento a participar del mismo.
Temas tratados
En el encuentro se abordaron distintos temas que hacen a la actividad propia del proceso de mediación intrajudicial tales como: 1) Presentación de las Actas: modalidad. 2) Notificaciones: Asesorías, Defensorías, Psicóloga, Intérprete, Partes y Profesionales. 3) Modos de Intervención (presencial–virtual–hibrido). 4) Finalización: tipos y datos necesarios. 5) Acuerdos de Familia: nuevo Código procesal de familia. 6) Acuerdo 14/22 Punto 13° Modifica el art. 18 del RIM respecto a los honorarios de los mediadores. 7) Estadísticas.
Al finalizar los mediadores concluyeron en la construcción colectiva de consensos sobre la realización de nuevas capacitaciones y talleres, con el fin de fortalecer el sistema; resaltando su gratitud y por llevar adelante la tarea a pesar de la situación sanitaria en tiempos de pandemia COVID-19, agradeciendo también por esta convocatoria, así mismo se programó un próximo encuentro para el segundo semestre del año, el que tendrá oportuna difusión en cuanto a lugar día y hora.