Mañana, 29 de junio el Tribunal cumple 10 años de vida. Sus tres miembros titulares iniciales fueron los doctores Mario Alberto Alegre, Diego Roberto Núñez Huel y Héctor Raúl Cornejo Desimoni.
La primera Cámara de Apelaciones en lo Criminal de Corrientes comenzó a funcionar el 29 de junio de 2011 por Acuerdo del STJ N°17/11.
Sus miembros titulares fueron designados por diferentes Decretos, el doctor Mario Alberto Alegre por Decreto N°1160/10, el doctor Diego Roberto Núñez Huel por Decreto N°1246/11 y el doctor Héctor Raúl Cornejo por Decreto N°1245/11.
Hasta el 15 de Noviembre de 2016 fue la única Cámara de Apelaciones en lo Criminal de la provincia, ya que recién en esa fecha comenzó a funcionar la Cámara de Apelaciones en lo Criminal con asiento en Mercedes.
El Superior Tribunal de Justicia por Acuerdo N° 17 de 29 de Junio de 2011 dispuso el juramento de sus integrantes y estableció que el 4 de julio arranque su labor en la planta baja del ex Hotel Buenos Aires, ubicada en Pellegrini 1050, conociendo de los recursos de apelación concedidos a partir de esa fecha.
Además de los Jueces, asumieron como Secretarios Actuarios los doctores Daniel Ozuna y Pablo Sosa, y prosecretarios los doctores Fabian Stang, Verónica Jantus y Juan Manuel Rodríguez.
Antecedentes
La Cámara fue creada en el año 2005 por Ley N° 5655, que modificó el artículo 3 de la Ley Orgánica de Administración de Justicia (Decreto Ley N° 26/00).
Esa ley le asignó competencia material y funcional de conformidad al inciso 2 del artículo 24° del Código Procesal Penal (artículo 13° de la Ley 5655).
Además comenzó a actuar como apelación de las decisiones de los Juzgados Correccionales en su competencia de instrucción (artículo 26 del C.P.P. y Acuerdo 37/08 punto 15° del Superior Tribunal de Justicia).
Por Acuerdo N° 27/2009 el Superior Tribunal de Justicia indicó que el artículo 13° de la Ley N° 5.655 establecía que la competencia era extensiva a toda la Provincia de Corrientes, debiendo actuar en grado de Apelación de todas las decisiones en lo penal tomadas por los jueces de Instrucción, Correccional y de Menores en la provincia.
También debía actuar en recursos de queja por apelación denegada, recusación, inhibición, eventuales habeas corpus; liberando de esta manera de dicha competencia a las Cámaras en lo Criminal N°1 y N°2 de Capital, y las de Goya, Mercedes, Paso de los Libres y Santo Tomé, que fueron denominadas a partir de dicho momento Tribunales Orales Penales, los que se abocaron solo a la realización de los juicios.
El Tribunal era alzada en apelación de 23 Juzgados de Instrucción, Correccional y de Menores de toda la provincia de Corrientes.
Estadísticas
Según las estadísticas brindada por la Cámara en el año 2011 se dictaron 262 resoluciones; en el año 2012, 1042; en el año 2013, 1384; en el 2014, 1877; en el 2015, 1716 y en el 2016, 1732.
Sumando un total de 6281 Resoluciones hasta el año 2016.
Funcionamiento actual
El 15 de Noviembre de 2016 comenzó a funcionar la Cámara de Apelaciones en lo Criminal con asiento en Mercedes, quedando entonces la competencia de la Cámara de Apelaciones de la Capital circunscripta a las Apelaciones de todos los Juzgados de Instrucción, Correccional y de Menores de la Primera y Quinta circunscripción judicial.
Actualmente esto significa 17 juzgados de instrucción, correccional y de menores.
Hoy el tribunal tiene asiento en calle Quintana 1077 de esta Ciudad de Corrientes.
En el año 2017 se dictaron 1971 resoluciones; en el año 2018, 1332; en el año 2019, 1474; en el 2020, 1069; promediando estadísticamente alrededor de 140 resoluciones dictadas por mes.