En una causa por abuso sexual contra dos hermanas cometido por el padre de éstas intervino por primera vez con un recurso de Casación el Abogado del Niño, instituto incorporado a la Ley de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.
“Es el Estado quien debe apuntar a la reducción del daño que produce normalmente un proceso penal en un niño víctima de delitos sexuales y no que por el transcurso del tiempo se haya logrado que los niños abusados superen de alguna manera el trauma que este delito significa, se condene a una pena insignificante en comparación al daño ocasionado en su momento” sostuvo.
Los Ministros doctores Alejandro Chain, Guillermo Horacio Semhan y Juan Carlos Codello avalaron la decisión de la Cámara, y recordaron que la ley establece que “Cuando se trate de víctimas de delitos tipificados en el Código Penal o Leyes Especiales, que a la fecha en que se requiera su comparecencia no hayan cumplido los dieciséis años de edad (…) los menores aludidos sólo serán entrevistados por un psicólogo especialista en niños y/o adolescentes designado por el Juez o Tribunal que ordene la medida, no pudiendo en ningún caso ser interrogados en forma directa por dicho tribunal o las partes”. Y que justamente para evitar la revictimización es que se apela a la realización de audiencias en Cámara Gesell.
Por otra parte, también se mostraron de acuerdo con la condena impuesta al padre de las menores, ya que la escala penal aplicable va de 6 meses a 8 años de prisión, agregando que además el condenado “indefectiblemente” requeriría tratamiento psicológico y psiquiátrico.