Con la participación del Ministro del Superior Tribunal de Justicia, doctor Alejandro Alberto Chain, integrantes de la Mesa de Enlace Interpoderes abordaron las acciones de protección en la niñez y adolescencia y la interrelación entre el Poder Judicial y los dispositivos territoriales terapéuticos en consumo problemático de estupefacientes, en el marco del Código Procesal de Familia Niñez y Adolescencia y en materia Penal Juvenil.
El Ministro del Superior Tribunal de Justicia, doctor Alejandro Alberto Chain, encabezó la jornada organizada por el Área de Capacitación Judicial y los representantes de la Mesa de Enlace Interpoderes, coordinada por el doctor Edgardo Frutos, Juez de Familia Niñez y Adolescencia N°5 y la Jueza de Familia, Niñez y Adolescencia N°6, doctora Pierina Ramírez. En las palabras de apertura, el doctor Chain auspició encuentros, diálogos y acciones de este tipo como política institucional del Poder Judicial, propiciando los enlaces de intervención multidisciplinaria en temáticas tan sensibles como la niñez, adolescencia, juventudes y las familias.
El encuentro fue semi presencial, transmitido virtualmente a más de 400 personas desde el Salón Auditorio del Área de Capacitación, con 70 asistentes presentes en el lugar. Disertaron además de los representantes del Poder Judicial, la Coordinadora del Plan Mas Vida, Lic. Silvana Vischi y las referentes: Dra. Gabriela Albornoz (directora del Centro de Promoción San Jorge), la Dra. Gisel Lopez Manzur (coordinadora AICOP), la Dra. Mariana Leconte y las licenciadas Soledad Bladilo y Andrea Castillo (DTC -SEDRONAR CONICET- Plan Mas Vida).
Los representantes de la Mesa Enlace Interpoderes concluyeron la jornada enfatizando en la línea que los compromete desde el año 2017, elaborando estrategias desde una mirada integral para el abordaje de los consumos problemáticos, siendo fundamental no sólo el trabajo interdisciplinario dentro de los dispositivos, sino también un trabajo articulado con la comunidad, con los distintos sectores, instituciones y poderes del Estado.