El acuerdo entre el Centro de Mediación Judicial, a cargo del doctor Fernando Augusto Niz, y el Juzgado de Familia N°1, bajo la órbita de la doctora María Beatriz Benítez, surge tras una visita de cortesía no protocolar que el Ministro realizó a la magistrada el pasado 14 de febrero.
El objeto de la misma era establecer acciones conjuntas y articuladas en temas inherentes al servicio que se brinda desde ese procedimiento de acceso a justicia.
La visita permitió tomar conocimiento de la problemática de funcionalidad del juzgado; generar una comunicación fluida en la red de los operadores del servicio de justicia y canalizarlas propuestas por caminos factibles de concretar con respuestas inmediatas a las demandas.
De hecho, la doctora Benítez ya designó un facilitador por cada una de las dos Secretarías. Ambos realizarán una pasantía dentro del Centro Judicial de Mediación, la cual incluirá: formación profesional, observación y práctica. Así, el facilitador del Juzgado podrá seleccionar las causas a ser remitidas al C.J.M. de acuerdo a su perfil, preparación en mediación y predisposición, intentando garantizar a las partes el éxito del tránsito del procedimiento.
En poco tiempo más se espera poder concretar otra de las propuestas del Ministro Niz, consistente en establecer una nómina de mediadores especializados por materia y la capacitación específica para incluir “la instancia” en el proceso judicial.
Además, se propició el Centro de Encuentro Familiares (CEF) –para juicios de régimen de visitas- donde discutir, resolver y monitorear por un lapso de seis meses, acompañado por un mediador y equipo interdisciplinario en el ámbito del C.J.M.
El Juzgado de Familia N° 1 posee dos secretarías, con dos secretarios actuarios y dos relatores por cada una. El plantel total de personal de esa dependencia es de 22 personas. Aproximadamente ingresan un centenar de causas al mes, y hay unas 200 causas a notificación los días lunes y 400 los jueves.