El Instituto -que depende del Área de Desarrollo de Recursos Humanos del Poder Judicial- analizó en el primer encuentro del año el plan de actividades a llevar adelante en el ciclo lectivo 2008.
Su director, doctor Juan Ramón Alegre, explicó a los instructores de Capital la necesidad de encarar acciones con proyección a futuro, considerando la elevada demanda existente en propuestas de capacitación para los agentes del Poder Judicial de Capital e interior.
En la reunión se confirmó la realización de todos los proyectos presentados hasta la fecha, con la incorporación de un módulo común a todos ellos en el que se contemplan nociones básicas del proceso y las particularidades de cada rama del derecho (laboral, contencioso-administrativo, penal, civil y comercial).
En el caso del Fuero Contencioso-Administrativo, y en atención a la reforma constitucional del 2007 que se establece su creación y contempla la posibilidad de implementarlo en el interior, se propuso la formación de un programa básico para desarrollarlo en las localidades del interior.
Otro eje central del encuentro fue la conformación de áreas temáticas a fines de lograr coordinar los objetivos generales de los mismos. “El fin es que las diferentes áreas de de capacitación puedan cruzar acciones, lo cual se podrá llevar adelante mediante la designación de coordinadores” dijo el directivo.
“Las ofertas de capacitación deben tender a la formación integral del agente, independientemente al fuero donde se desempeña” expresó. El doctor Alegre señaló además que se elaborarían guías de estudio para los diferentes programas a implementarse y se aplicaría un sistema objetivo de evaluación, que permita un real conocimiento de los temas que se abordan en los exámenes cuatrimestrales.
Por último, indicó que en el segundo semestre del año se trasladarán al interior propuestas académicas relacionadas a Mandamientos y Notificaciones, Honorarios y Ejecuciones de Sentencias.