En el marco del ciclo de charlas “Tutela Efectiva en los Altos Esteros del Iberá” se realizó en la localidad de Ita Ibaté una capacitación sobre las uniones convivenciales, autorizaciones de viaje y homologación de acuerdos en los Juzgados de Paz.
El ciclo de charlas nació de un esfuerzo conjunto diagramado por la doctora Analía Soledad Marquez, Juez de Paz de Loreto; la doctora Olga Alicia Fernandez, Juez de Paz de Caá Catí, doctora Paola Ruiz Díaz, Secretaria del Juzgado de Paz de Caá Catí; doctor José Osvaldo Ledesma, Juez de Paz de Berón de Astrada, el doctor Eduardo Anibal Modenutti, Juez de Paz de Itá Ibaté; la doctora Ingrid Lissy Factor de Tosi, Inspectora General de Justicia de Paz, bajo la Coordinación del doctor Fernando Augusto Niz, Ministro del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia.
En esta oportunidad la doctora Nora Alicia Infante, Juez del Juzgado de Familia N° 3 de la Capital, abordó las “Uniones Convivenciales”, con especial atención a la problemática que surge a consecuencia de la ruptura de la unión. Por su parte, el doctor José Osvaldo Ledesma trató la normativa aplicable en las “Autorizaciones de Viaje para personas Menores de Edad”; y finalizando la actividad el doctor Eduardo Anibal Modenutti expuso acerca de la actuación efectiva del Juzgado de Paz en las Cuestiones de Derecho de Familia, orientando al público sobre formas alternativas de resolución de conflictos y acerca de la competencia de la Justicia de Paz para la homologación de acuerdos que versen sobre ésa temática.
A lo largo de la charla los disertantes analizaron los temas de manera dinámica con participación del público y con soporte audiovisual, diferentes contenidos conceptuales y prácticos relacionados con los temas desarrollados.
Se encuentra programada para los meses siguientes, replicar la actividad en la Localidad de Berón de Astrada y en Loreto, para finalizar el ciclo, el día 15 de septiembre de 2018, con una nueva disertación en la localidad de Itá Ibaté.