20 septiembre, 2022 - PROGRAMA JUSTICIA Y SOCIEDAD CIVIL

Analizaron políticas públicas en Niñez y Adolescencia

En el marco del Programa Justicia y Sociedad Civil se realizó en Ituzaingó el 1° Encuentro  de difusión y articulación sobre políticas públicas en materia de Niñez y Adolescencia. El objetivo es promover y acompañar a la comunidad en  la protección de las infancias vulnerables de la localidad.

Este encuentro se gestó ante la necesidad de reflexionar sobre posibles abordajes que den respuestas a casos de desprotección infantil juvenil. En la ciudad de Ituzaingó no existe un sistema de protección integral para niños, niñas y adolescentes que permita a los operadores del servicio de justicia actuar con celeridad, idoneidad e integralidad en casos complejos.

Los expositores del conversatorio fueron el doctor Claudio Garay, titular del Juzgado Civil Comercial y Laboral de la localidad; el licenciado Mario Daniel Diaz Ott en representación de los Cuerpos Forenses de esa localidad; Viviana Virgilio, Secretaria de Familia; Marcela González, Secretaria de Niñez y Adolescencia y Violencia Familiar y de Género; y la doctora Claudia Esquivel,  Asesora de Niñez.

El sistema de protección integral es la atención a N.N.y A. en situaciones de vulnerabilidad, y se trata de una articulación interinstitucional que organiza la repuesta a la problemática y da efectivo cumplimiento  a la noción de corresponsabilidad.

Explicaron que el sistema de protección integral  está constituido por  un conjunto de órganos, programas, instituciones y servicios, con  la participación de diversos actores gubernamentales y no gubernamentales, de distintos poderes y niveles. También se incluye a las organizaciones de la sociedad civil y las personas en tanto individuos de una sociedad que se responsabiliza de la crianza y el cuidado de los niños, niñas y adolescentes.

Resaltaron que la importancia de contar con un sistema de protección integral implicaría  una sociedad con niños, niñas y adolescentes a los cuales se los escucha, y se realizan acciones articuladas para acompañarlos en la restitución o el pleno goce de sus derechos, tal como lo indica la ley.

Las más de 100 personas que participaron representaron a unas 50 organizaciones de la sociedad civil, autoridades nacionales (representantes de ANSES y EBY), además de estar presentes el área de Desarrollo  Social del ejecutivo local, jueces, funcionarios y personal del  del juzgado local y las fuerzas de seguridad representada por la policía provincial y gendarmería  nacional.

Esta primera reunión de  difusión y  articulación se realizó en el marco del Programa Justicia y Sociedad Civil, cuya coordinadora es la doctora Marisa Spagnolo y los coordinadores generales son los doctores Luis Eduardo Rey Vázquez, presidente del STJ, y Alejandro Alberto Chain, Ministro y coordinador general del programa de capacitación en materia de Género e Infancias.

Le puede interesar
27 mayo, 2022
ITUZAINGÓ

STJ firmó un convenio con la Asociación “Hogar de Niños Filadelfia” para contener a personas vulnerables

El presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez suscribió esta mañana un documento con la presidente de la institución para que los organismos judiciales de la 5° Circunscripción realicen talleres, jornadas y cursos de capacitación y sensibilización en Violencias, NNA, Justicia de Género y Derechos Humanos, en el marco del Programa “Justicia y Sociedad Civil”.

4 octubre, 2021
ITUZAINGÓ

Colocan la primera pulsera electrónica para evitar acercamiento de un hombre denunciado por violencia

El juez de Garantías doctor Néstor Oscar Anocibar dispuso la medida a pedido del fiscal, Eugenio Balbastro, con el objetivo de brindar protección a la víctima.

15 septiembre, 2020
CRISIS SANITARIA

Extienden feriado judicial para Ituzaingó

La Corte Provincial decidió que el feriado judicial en los tribunales y dependencias de Ituzaingó se extienda hasta el lunes 21 septiembre inclusive.