5 octubre, 2018 - INFORMATIZACION

Apelan a la colaboración de Abogados para el avance de la Firma Digital

La Corte Provincial expresó a los Colegios de Abogados el interés manifestado en acompañar el proceso de modernización del servicio de justicia y apeló a su colaboración para implementar la Firma Digital, la nueva herramienta.

Los integrantes del Superior Tribunal de Justicia hicieron saber a los Colegios de Abogados el interés y la necesidad de que las entidades acompañen el proceso de modernización que el Poder Judicial lleva adelante.

En ese sentido, y en virtud de los avances que ha tenido la herramienta “Firma Digital” aplicada a los procesos judiciales, solicitaron la colaboración de los Colegios para concretar su implementación.

La Firma Digital es una herramienta tecnológica que nos permite asegurar la autoría de un documento o mensaje y verificar que su contenido no haya sido alterado. Constituye una secuencia única de letras y números que vincula al firmante con un documento electrónico. Desde la Dirección de Informática del Poder Judicial enfatizaron que ese documento electrónico firmado digitalmente posee la misma validez jurídica que un documento en papel firmado de puño y letra.

Los Colegios de Abogados, como entes públicos no estatales, actuarían como oficinas encargadas de validar y aprobar las solicitudes de certificados digitales a los abogados matriculados en la institución.

Para ello, deben constituirse como Autoridad de Registro de alguna de las Autoridades Certificantes como por ejemplo la ONTI. Y actuando como Autoridad de Registro, los Colegios serán los encargados de facilitar el proceso de registración de los solicitantes y suscriptores de certificados.

Para alcanzar ese objetivo, las entidades aprueban o rechazan las solicitudes así como también pueden revocar los certificados digitales siguiendo las pautas establecidas por la Política Única de Certificación (http://pki.jgm.gob.ar/cps/cps.pdf) y el Manual de Procedimientos de Certificación (http://pki.jgm.gob.ar/docs/Manual_de_Procedimientos.pdf) de la AC-ONTI.

Habitualmente, una Autoridad de Registro se conforma com al menos un Responsable de Autoridad de Registro (aunque se sugieren 3; 2 Oficiales de Registro (se sugieren 3); y 1 Soporte Técnico de Firma Digital.

Le puede interesar
16 noviembre, 2018
INFORMATIZACION

Se firmó de modo digital el primer expediente jurisdiccional

El presidente del STJ, doctor Guillermo Horacio Semhan, y la secretaria Jurisdiccional N°1 de la Corte Provincial, doctora Judith Kusevitzky, suscribieron el primer auto para resolver utilizando firma digital. A este logro se suma otro: el Acuerdo Nº 31/18 del STJ del pasado martes fue el primero en firmarse también de modo digital.

2 octubre, 2018
INFORMATIZACION

Los Juzgados de Paz se incorporan al Sistema de Gestión Judicial

Como parte de la Política de Informatización que la Justicia lleva adelante, son 18 los Juzgados de Paz de la provincia que se han incorporado al Sistema de Gestión Judicial.

12 septiembre, 2018
INFORMATIZACION

STJ exhorta al avance de la gestión digital

La Corte Provincial  hizo un llamado a los órganos jurisdiccionales y administrativos del Poder Judicial para que promuevan en forma progresiva la migración de la cultura del papel a la gestión digital de documentos, expedientes y procedimientos en general.