El Ministro doctor Fernando Augusto Niz participó del encuentro anual de la Comisión Nacional de Acceso a Justicia realizado en la CSJN, en la que se aprobó el “Protocolo de actuación para el funcionamiento de los Convenios de Sustracción Internacional de Niños”.
El doctor Niz asistió a la reunión en su carácter de miembro titular de la Comisión Nacional de Acceso a Justicia y Vicepresidente de la Región NEA de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia. La misma fue encabezada por la vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, doctora Elena Highton de Nolasco, y participaron del evento los jueces que integran la Comisión y los secretarios letrados designados por los superiores tribunales de justicia de todo el país. Por Corrientes asistieron los jueces de Paz de San Cosme y San Roque, doctores Diego Jean Pedrozo y Sergio Daniel Curatola.
En la oportunidad se aprobó el “Protocolo de actuación para el funcionamiento de los Convenios de Sustracción Internacional de Niños” propuesto por la Oficina Regional para América Latina de La Haya. Protocolo aprobado
La Comisión dispuso difundir el documento entre todos los jueces del país, con recomendación de su aplicación como herramienta para dar mayor celeridad a los procesos de restitución internacional de menores.
La Comisión trabaja desde hace diez años para mejorar el acceso a justicia a través de la implementación de políticas públicas del Poder Judicial. Está integrada por representantes designados por el alto Tribunal, la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional (AMyFJN), la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (JuFeJus) y la Federación Argentina de la Magistratura (FAM).
El Juzgado Civil y Comercial N°2 de Goya dispuso que la agencia PAMI de esa localidad reincorpore de modo inmediato como beneficiario a un joven que se encuentra en proceso de determinación de su capacidad civil, tiene síndrome de Down, y es insulinodependiente.
El Superior Tribunal de Justicia autorizó al doctor Luis Jorge Podestá, titular del Juzgado de Paz de Mocoretá, a atender una vez al mes como juez itinerante en Juan Pujol, ubicado a 38 km de esa localidad. Se garantiza de ese modo el acceso a Justicia de los habitantes de ese municipio.
El presidente del STJ, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez, destacó la relevancia de la obra en el marco de pandemia y valoró la función de los Juzgados de Paz. En la inauguración estuvieron presentes los ministros, doctores Eduardo Panseri y Fernando Augusto Niz, quien aseguró que “Ponemos todo el esfuerzo en llegar a quienes más lo necesitan”.