El máximo tribunal aprobó el anteproyecto de Presupuesto Plurianual del Ejercicio Financiero 2008 y sus proyecciones para los Ejercicios 2009 y 2010. Para el año próximo el total presupuestado es de 213.112.118 pesos, en tanto que para los siguientes períodos los montos ascienden a 268.688.413 y 332.127.392, respectivamente.
La aprobación del anteproyecto fue firmada por los ministros del Superior Tribunal de Justicia y el Fiscal General el pasado 13 de noviembre, y el mismo ha sido remitido a la Dirección General de Presupuesto dependiente del Ministerio de Hacienda y Finanzas de la provincia.
La distribución analítica de las partidas se realizará una vez aprobado el Presupuesto del Ejercicio 2008. Conforme a la legislación vigente el STJ está facultado a confeccionar un anteproyecto de su presupuesto, que es analizado e incluido en el anteproyecto general del presupuesto de la provincia por el Poder Ejecutivo. El Poder Legislativo fija y sanciona luego la ley de presupuesto del Poder Judicial conjuntamente con las demás jurisdicciones.
La política del STJ en materia presupuestaria se asienta en la planificación racional de corto, mediano y largo plazo sobre la base de las metas, planes, políticas, cálculo de gastos, inversiones, recursos, prioridades presupuestarias dispuestas por el alto cuerpo y que viene desarrollando desde el año 2004.
Los ministros entienden que el piso del 6,27 por ciento que por ley debe destinarse al Poder Judicial se establece excluyendo los recursos que la provincia obtiene a partir de los entes autofinanciados como el IPS, Lotería Correntina e INVICO, entre otros. Este criterio ha regido durante los últimos cuatro períodos, en los que se han separado los gastos y recursos en el presupuesto del sector público provincial correspondiente a la administración central y organismos descentralizados no autofinanciados, de los organismos que efectivamente se autofinancian.