El Tribunal Electoral del Colegio de Magistrados aprobó el padrón definitivo de electores para las elecciones del Consejo de la Magistratura y el Jurado de Enjuiciamiento.
Tras la publicación de las Listas Provisionales y la presentación de eventuales reclamos, este lunes se conoce el padrón definitivo de los electores para los comicios del próximo 5 de julio donde se elegirán representantes para integrar el Consejo de
Estas instituciones son las encargadas de la selección de candidatos a ingresar a la magistratura y el Ministerio Público, de juzgarlos y removerlos, en caso de comprobarse su mal desempeño en el cargo.
En el acto eleccionario los electores elegirán un magistrado o integrante del Ministerio Público (titular y suplente) para desempeñarse como miembro del Consejo de
El Superior Tribunal de Justicia delegó en el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial la confección del reglamento eleccionario y el cronograma de los comicios, que continúa del siguiente modo:
*13 de junio: Presentación de listas ante el Tribunal Electoral del Colegio de Magistrados y Funcionarios. Estas deben llevar un nombre identificatorio y consignar los datos de los postulados para cada cargo, acompañadas de siete firmas que las avalen.
*16 al 20 de junio: Publicación de las listas.
*23 de junio: Oficialización de listas.
*25 y 26 de junio: Impresión de listas y boletas.
* 30 de junio: Designación de los lugares de votación y autoridades de mesa.
Están habilitados a votar los asociados y no asociados al Colegio de Magistrados, como así también los Jueces de Paz.
Integrantes del Consejo de
Sus miembros son: el Presidente del Superior Tribunal de Justicia, el Fiscal de Estado, un magistrado o integrante del Ministerio Público elegido por votación directa de sus pares; un abogado que posea las mismas condiciones requeridas para ser miembro del STJ, elegido por votación directa de sus pares; y un profesor titular por concurso de
Se integra con un miembro del STJ; un juez elegido por votación directa de sus pares; un abogado que posea las mismas condiciones requeridas para ser miembro del STJ, elegido por votación directa de sus pares; un profesor titular por concurso de