La iniciativa del STJ corregirá las desviaciones existentes en la actual estructura de cargos en los escalafones administrativo y de maestranza y servicios. Escribientes y ayudantes de toda la provincia serán los principales beneficiados por el plan, que entrará en vigencia de modo progresivo a partir de enero de 2009.
El Superior Tribunal de Justicia aprobó en el Acuerdo N° 40/08 una nueva distribución de cargos de acuerdo a la circunscripción para los escalafones de maestranza y servicio y administrativa. La medida disminuirá en forma sensible las desviaciones que se observan en los cargos asignados entre Capital e interior y acortará los plazos de los ascensos.
La nueva distribución redundará en beneficios para gran cantidad de trabajadores de toda la provincia, pero sin dudas serán las categorías más bajas de la administración de justicia quienes se verán beneficiados. Tal es el caso de los escribientes y ayudantes. Tomando como ejemplo su caso, el Poder Judicial estima el ascenso de 379 agentes. De esa cifra, 306 corresponden a la primera categoría, y
Se presentarán casos en los que los empleados de categorías intermedias o inferiores ascenderán dos categorías, y en algunos casos, hasta tres, como consecuencia de la asignación de cargos en categorías que no contaban con empleados.
Para tener una idea más acabada de lo que esta redistribución de cargos significa, vale señalar que de no haberse aprobado esta iniciativa, al finalizar el año sólo hubieran estado en condiciones de ser promovidos 57 escribientes y 6 ayudantes en toda la provincia.
Además de la mejora en los sueldos que los ascensos implican, hay otros beneficios. Cada circunscripción poseerá una determinada cantidad de cargos jerárquicos con carácter permanente, evitando la concentración de los mismos en
Modificaciones
Los puntos aprobados por
Se modificó parcialmente el artículo 14 del Régimen de Calificación y Promoción, de tal manera que se habilita la cobertura de vacantes con empleados de la categoría inferior y subsiguientes. Así, se producirán corrimientos hacia arriba y la estructura de cargos se asemejará más a una pirámide.
Se aprobó la distribución de cargos por circunscripción y la asignación de cargos necesarios (ver anexo I del Acdo. 40/08) para que sean cubiertos por ascenso del personal pertenecientes a cada una de ellas. Vale aclarar que al concretarse los ascensos no está previsto en ningún caso el traslado del agente ni cambios en la función.
Se estableció una progresión nominal y porcentual (ver anexo II) que debe preservar la dotación de cada categoría en relación a la dotación total. Se prevé por último una revisión anual de esa distribución para efectuar las rectificaciones que se consideren necesarias.
¿Cómo surge este plan?
Según el diagnóstico elaborado por una Comisión encabezada por el ministro doctor Carlos Rubín, las categorías intermedias (administrativa) y las inferiores (maestranza y servicios) presentaban notables diferencias de progresión de cargos. Esas diferencias están relacionadas a la modalidad empleada en la confección del orden de mérito para ascenso de los empleados, que no discriminaba las circunscripciones. El resultado era entonces una deficiente e inequitativa estructura orgánica. En circunscripciones como
La capacitación, uno de los ítems evaluados al momento del ascenso, se presenta desigual en la provincia: quienes están radicados en
La creación de nuevas dependencias judiciales también influyó en esa situación. Según los índices de
Todo esto genera que los ascensos se produzcan en forma muy lenta. A saber; mientras que en los casos de oficiales mayores por ejemplo el ascenso implica un promedio de dos años, ese período se extiende a doce en las categorías inferiores de los escalafones de maestranza y administrativos.
"Estamos recomponiendo la carrera judicial"
Con la recomposición de la distribución de cargos,
Así lo entiende el presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctor Eduardo Farizano, quien manifestó que esta iniciativa permitirá recomponer la carrera judicial. Sostuvo que el proyecto llevó tiempo para poder concretarse debido la magnitud que el mismo revestía, y en ese sentido valoró la tarea desempeñada por las Direcciones de Personal, Administración y