La doctora Sandra Dosch mantuvo un encuentro con los integrantes del Alto Cuerpo con el objetivo de avanzar en la capacitación de la implementación de normas de calidad ISO 9001 en el Poder Judicial de Corrientes.
La doctora Dosch es la coordinadora del Programa de Gestión de Calidd del Ministerio de Justicia y DDHH de la Nación y estuvo en la ciudad esta mañana con motivo de presentarse el proyecto de Código Procesal Penal Federal elaborado por la cartera nacional. Antes, mantuvo un encuentro con los integrantes del Superior Tribunal de Justicia con quienes abordó los principales objetivos del Programa a su cargo.
Entre ellos se cuentan: la estandarización y optimización de los procesos con el fin de mejorar la organización de las tareas, asegurar el uso eficaz de recursos y la satisfacción de las necesidades de la población en forma ágil y eficiente; medir y optimizar los tiempos de los trámites, elaborar procedimientos e instructivos de trabajo; establecer mecanismos para relevar la percepción del usuario y sus requisitos; elaborar indicadores de la administración de justicia y generar estadísticas que permitan medir resultados.
Para ello, el Programa brinda herramientas y asistencia técnica de modo que los Poderes Judiciales avancen hacia un modelo organizacional más eficiente.
Estuvieron presentes en la reunión el presidente del STJ, doctor Guillermo Horacio Semhan, y los Ministros Eduardo Panseri, Fernando Augusto Niz y Alejandro Alberto Chain; además de las doctoras Alina Montorfano, a cargo del Area de Capacitación; y Luz María Ramírez, a cargo de la Dirección de Personal y Licencias.