23 agosto, 2021 - NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL

Arranca el Taller sobre Régimen Conclusivo de causas penales

En vistas a la implementación del Nuevo Código Procesal Penal en la Primera Circunscripción el año entrante, comienzan a capacitar sobre el Régimen Conclusivo de causas penales. Este se aplicará a todas las actuaciones iniciadas en el régimen anterior.

Mañana desde las 16.30 a través  de la plataforma Cisco Webex Meetings comienza el “Taller sobre Régimen Conclusivo de causas penales”, en el marco de la implementación del Código Procesal Penal, aprobado en el 2019 y que se viene aplicando escalonadamente en toda la provincia.

La capacitación tiene como objetivo instruir sobre el Régimen Conclusivo de Causas Penales, reglamentado por el STJ en Acuerdo Extraordinario N° 13/2020, ante la necesidad de lograr la finalización de todas las actuaciones iniciadas en el régimen anterior al nuevo sistema penal, bajo los principios de celeridad, eficiencia y criterio de oportunidad.

Por ello es necesario establecer reglas y directrices para la tramitación de causas que, una vez vigente el nuevo Código en la correspondiente Circunscripción, sigan estando bajo la órbita del sistema anterior.

Los coordinadores generales son los ministros del Superior Tribunal, doctores Eduardo Panseri y Alejandro Chaín, la coordinadora la doctora María Belén Herrmann y los disertantes serán los profesionales integrantes de la Dirección de Informática, José Luis Busto, Erika Daniela Demchum, Celia Irena Molinas y Dahiana Elizabeth Casaro.

Los destinatarios son los magistrados, funcionarios, secretarios y personal asignado para el régimen aprobado del fuero penal.

Temas a tratar

En la primera etapa que se concretará en agosto y septiembre se abordarán las “Nociones previas para la preparación de inventario para el régimen conclusivo de causas”.

 Se desarrollarán las cuestiones generales sobre el inventario en el Reglamento de Sistema Conclusivo; la Base de IURIX, Requerimientos previos y prácticas necesarias para el uso del Sistema y vista previa al Software de Sistema Conclusivo.

En la segunda etapa se hablará de la depuración de Base con referentes de las Dependencias Judiciales.

Fechas y horarios

Mañana martes 24 de agosto desde las 16.30 será el turno del Juzgado Correccional N°1 y Juzgado de Menores N°1, el jueves 25 del Juzgado de Instrucción 1 y 2, el lunes 30 del Juzgado de Instrucción 5 y 6.

El 2 de septiembre se capacitará a los Juzgados de Instrucción y Correccional de las Localidades de Bella Vista, Saladas y Santa Rosa.

El lunes 6 de septiembre al Juzgado Correccional 2 y Juzgados de Menores 2 y 3.

El jueves 9 a los Juzgados de Instrucción 3y 4.

EL lunes 13 al Tribunal Oral Penal 1y 2 y Cámara Criminal.