30 octubre, 2013 - JUZGADO DE PAZ BARRIAL N° 1

Artesanos privados de su libertad inauguraron muestra

Junto a integrantes de la Red Provincial de DDHH, artesanos privados de su libertad participaron hoy de la muestra sobre mitología guaraní realizada en el Juzgado de Paz Barrial N° 1.

 

Con mucha expectativa, Alejandro y Mauricio Pizarro, Darío Beo y Daniel Lezcano participaron esta mañana de la inauguración de una muestra sobre mitos guaraníes organizada por la Red de DDHH y la agrupación Yaja Porá.

Se trata de artesanos y artistas que cumplen su condena en la Unidad Penal N° 1 y que han venido investigando y trabajando sobre la cultura originaria de los guaraníes. Con el apoyo de escritores como Girala Yampey, los internos crearon estatuillas, dibujos, tallados y máscaras que refieren a explicaciones del origen del mundo, pasando por la etapa de la colonización española, la vida a partir de la llegada de los europeos a América y la fusión o coloniaje.

Así fue posible observar figuras míticas como el Pombero, Yasí Yateré, el capitán Oberá, San La Muerte, y también animales propios de la fauna regional. Los trabajos fueron realizados en palo santo, pino, algarrobo y timbó, maderas que fueron escogidas según la disponibilidad y el costo.

Además de la muestra, se exponen para la venta artículos de cuero y madera confeccionados por los internos y calendarios 2013-2014 sobre hierbas medicinales de la región y gastronomía que incluyen información en castellano y guaraní.

La muestra permanecerá en el Juzgado de Paz Barrial N° 1 de esta ciudad –sito en sito en Avenida José Ramón Vidal 2080- hasta el jueves inclusive, en el hall de acceso de la dependencia que el STJ cedió a la agrupación Yajá Porá para este evento.

Estuvieron presentes el Ministro del STJ, doctor Alejandro Alberto Chain; el titular del Juzgado de Paz, doctor Carlos Chiama; la titular de la Oficina de Inspectoría General y Control Interno, doctora Lissy Factor; la Directora del Area de Desarrollo de Recursos Humanos, doctora Alina Montorfano; e integrantes de la RED Provincial de DDHH.