17 diciembre, 2019 - POLITICA DEL STJ

Avanza el programa de Inclusión de Personas con Discapacidad

La Dirección de Recursos Humanos realizó una charla para visibilizar la temática con agentes y pasantes que tienen alguna discapacidad. Se evaluaron aciertos y errores y se escucharon propuestas para mejorar su inclusión.

La Dirección de Recursos Humanos del Poder Judicial realizó una reunión con agentes y pasantes que ya están en actividad y otros que comenzarán sus funciones en febrero y que tienen algún tipo de discapacidad.
La charla se concretó en el marco de la política de inclusión del Superior Tribunal de Justicia, que persigue integrar a personas con discapacidad a la planta de trabajadores.
El objetivo de la reunión fue exponer el funcionamiento general del servicio de justicia y las tareas en particular que tendrán que realizar y la forma de llevarlas adelante.
La totalidad de ingresantes reciben esta capacitación denominada “Inducción” que permite tener un panorama general del lugar de trabajo.
Testimonios
Los nuevos integrantes comentaron sus experiencias y lo que sintieron durante los primeros días de trabajo.
Bernardo, José Luis, Omar, Lucas, Eloisa, Federico y Julian se mostraron satisfechos por la forma en que fueron recibidos y propusieron mejoras para optimizar el trabajo y la interrelación con los compañeros.
Política del STJ
El alto cuerpo viene remarcando la necesidad de hacer efectivo el ingreso de personas con discapacidad y brindarles las condiciones y herramientas para que se sientan incluidas en el sistema.
EL objetivo es asignarles funciones compatibles con sus habilidades y aptitudes y así favorecer que se perciban valoradas y puedan desempeñarse correctamente.
En este marco, se realizaron diversas charlas para sensibilizar a quienes tienen a cargo la designación del personal.
Para ello se convocó a disertantes de otras provincias donde el tema está mucho más avanzado para que expliquen cómo se materializaron los cambios que permitieron sumar al plantel de cada Poder Judicial a personas con discapacidad.
Los especialistas coincidieron en que la experiencia fue positiva y los inconvenientes que se presentaron fueron superados. Es una política firme del Superior Tribunal aplicar en el corto plazo concursos específicos adaptados a las necesidades de brindar igualdad de oportunidades a estas personas para que ingresen a trabajar en el servicio de justicia.

Le puede interesar
29 junio, 2022
GOYA

En lenguaje claro, explican a un adulto mayor no vidente la decisión de su alojamiento transitorio en un geriátrico

El doctor Gabriel Saade dispuso la protección de un adulto mayor no vidente y en estado de indigencia. Además de internarlo en un geriátrico por 120 días para asegurarle comida y salud, en tanto el municipio construye una habitación para él, el magistrado le explicó quien lo ayudará con el cobro de su pensión y ordenó que sus perros no quedaran abandonados.

14 agosto, 2020
INTEGRACION DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Concluyó una nueva capacitación en Lengua de Señas Argentina

El curso destinado a agentes judiciales se inscribe en la política de la Corte Provincial de facilitar el acceso a justicia a personas con discapacidad. Fue organizado por la Dirección de Recursos Humanos y el Área de Capacitación.

4 marzo, 2020
 TOP DE MERCEDES

Continúa el juicio por abandono de persona con discapacidad

El Tribunal Oral Penal de Mercedes realizó una nueva audiencia en el juicio oral que busca determinar la responsabilidad penal de Rocío de los Milagros Medina, acusada por el abandono de persona con discapacidad que se encontraba a su cargo. El martes declararon 2 testigos.