22 febrero, 2022 - NUEVO CÓDIGO PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL

Avanza la despapelización y se fortalece el trámite del expediente electrónico

En el marco de la implementación del nuevo Código Procesal Civil y Comercial que comenzó a regir en toda la provincia el 1° de diciembre de 2021, por  Acuerdo N°3/22 punto 12° se determinó que  a partir del 2 de marzo de este año, los Juzgados y Tribunales de la Provincia de Corrientes que no participan de la prueba piloto deberán ajustar su funcionamiento a determinadas reglas que se describen más abajo.

Las reglas son las siguientes: a) Todos los escritos judiciales y documentaciones se presentarán a través del sistema FORUM. Solo se requerirá y recibirá en soporte papel, los siguientes escritos: demanda; reconvención, contestación de demanda y de reconvención y sus respectivas constancias de presentación en FORUM.

Las presentaciones en soporte papel deberán ser realizadas en el plazo de 2 días a contar desde el ingreso del mismo escrito al sistema FORUM, bajo apercibimiento de tenerlo por no presentado, salvo excepciones que por razones justificadas establezca el Juez de la causa. El resto de las presentaciones se realizarán únicamente mediante FORUM. El Ministerio Público efectuará sus presentaciones por correo electrónico hasta tanto se implemente el sistema FORUM institucional.

b) Se recibirán escritos únicamente en soporte papel, sin obligación de enviarlos también por FORUM, cuando los mismos estén dirigidos a expedientes que, por cualquier motivo, no estén registrados en el sistema IURIX. Por ejemplo causas de antigua data cuyo desarchivo fue solicitado y concedido.

c) Los Juzgados y Tribunales que no participan de la prueba piloto, solo podrán imprimir en formato papel las siguientes actuaciones: 1) primer proveído del proceso; 2) Constancias de audiencias; 3) Llamamientos de autos para resolver o para dictar sentencia; 4) Resoluciones; 5) Sentencias; 6) Providencias que ordenen Traslados y 7) Constancias de notificaciones electrónicas cursadas.

d) Desde el día 2 de Marzo de 2022, los Juzgados y Tribunales de la Provincia que no participan de la prueba piloto, formarán legajos en sustitución de los tradicionales expedientes para todas las causas nuevas y en trámite, los que deberán estar relacionados a los expedientes electrónicos, debiendo realizarse la correspondiente certificación por secretaría de las causas anteriores al 2 de marzo de 2022.

Dichos legajos estarán conformados con los escritos en formato papel cuya presentación sea requerida a las partes, según lo establecido precedentemente en el punto a) y las impresiones que las dependencias judiciales están autorizadas a realizar, conforme lo antes previsto en el punto c). e) La prueba documental será digitalizada por la parte presentante, en formato PDF, enviada de manera detallada en el campo correspondiente en la plataforma FORUM dentro de los dos días posteriores a la presentación de la demanda e incorporada a IURIX. Los originales de la prueba documental quedarán en poder de las partes, en carácter de depositarios judiciales, conforme lo establecido en el Régimen de Gestión Electrónica de expedientes. El Ministerio Público presentará la documental por correo electrónico.

También se dispuso que la Dirección de Mandamientos y Notificaciones, proceda a dar cumplimiento, en todo el territorio de la Provincia de las disposiciones del Régimen de Gestión Electrónica de expedientes relativas al diligenciamiento de cédulas, oficios y mandamientos, a partir del 2 de marzo de 2022.

 

 

Le puede interesar
1 diciembre, 2022
ANIVERSARIO

Balances a un año de la implementación del nuevo Código Procesal Civil y Comercial

Al cumplirse el primer aniversario de la implementación en toda la provincia del Código Civil y Comercial -Ley N° 6556- y del Régimen de Gestión Electrónica, los Ministros Fernando Augusto Niz y Guillermo Horacio Semhan realizarán a lo largo del mes de diciembre un balance junto a los protagonistas que irán narrando sus experiencias, las prácticas positivas, los obstáculos sorteados y las ventajas de la norma procesal para el servicio de justicia.

3 junio, 2022
PARTICIPARON 900 PERSONAS

Finalizaron los Talleres prácticos de “Revisando Nuestra Gestión. Buscando nuevas prácticas”

Los operadores con sus aportes colaborarán en la redacción de un Manual de Buenas Prácticas en el marco de la aplicación del Régimen de Gestión Electrónica. El objetivo es que el documento sirva como guía y sea utilizado por todos los juzgados para estandarizar  el trabajo a fin de brindar un mejor servicio de justicia.

1 junio, 2022
DIRECCIÓN GENERAL DE ARCHIVO

Capacitan a escribanos en el marco de la implementación del nuevo Código Procesal Civil y Comercial

El 26 de mayo, la Dirección General de Archivo participó del Segundo Foro del Ciclo Anual de Capacitaciones del Colegio de Escribanos de la provincia, convocados por el escribano José Maria Botello, presidente de dicha Institución.