La Dirección de Personal y Licencias comenzó a aplicar en la ciudad de Mercedes el nuevo registro de asistencia diaria del personal judicial, el cual ya se utiliza en dos dependencias de la capital.
La Dirección de Personal y Licencias comenzó a aplicar con éxito en la ciudad de Mercedes el nuevo sistema de registro de asistencia diaria del personal judicial. Con sus cuatro edificios, esa ciudad se suma a los dos de Capital en los que ya rige este sistema.
El mismo consiste en un software instalado en determinados equipos informáticos en los que el usuario –el agente o el funcionario- debe consignar sólo su DNI, registrando con ello su ingreso al lugar de trabajo, según el horario que consta en el servidor.
Ese paso se completa con la firma en la tradicional planilla de papel ya que, como lo explicó la titular de Dirección de Personal y Licencias, licenciada Luz Ramírez, debe constar algo de carácter personal que acredite que el trabajador está presente.
La funcionaria comentó que se habían evaluado otras posibilidades en reemplazo del sistema informático pero eran excesivamente onerosas, por lo tanto el Superior Tribunal de Justicia resolvió descartarlas.
La ventaja del nuevo sistema de registro de asistencia implica contar de en tiempo real con información completa sobre el personal ausente, facilitando los reemplazos y el control de licencia por salud, como así también, mejorar el control del ingreso del personal.
Con el impulso que otorgó la implementación en los dos edificios de Capital: Carlos Pellegrini N°917 y Casa Lagraña, la Dirección de Personal y Licencias, con el apoyo de la Dirección de Informática comenzaron en Mercedes la implementación del nuevo sistema.
Con el objetivo de capacitar al personal acerca del uso del mismo, viajaron a esa ciudad la licenciada Ramírez, acompañada de Claudia Zambón y Rubén Gerardo Moreyra, como así también técnicos del área de Informática, Ana Zulma Fernández y Carlos Ivan Pedrozo. Se instaló el software y se trabajó en el modo de registro con la doctora María Marta Correa, secretaria del Tribunal Oral Penal de Mercedes.
El nuevo sistema se implementará de manera progresiva en las distintas dependencias de Capital y del interior de la Provincia, conforme al cronograma que autorice la Presidencia del STJ, en coordinación con la Dirección de Personal y Licencias y la Dirección General de Informática.
Por tal motivo en el Acuerdo N° 28/15 se modificaron los artículos del Régimen de Asistencia y Licencias de Magistrados, Funcionarios y Empleados del Poder Judicial (RAL), en sus partes pertinentes, así: “La asistencia diaria será registrada a través del procedimiento de Autogestión del Registro de Asistencia Diaria, dentro del Sistema de Gestión Administrativa (SIGA) y mediante la firma de la planilla impresa…”. En cuanto a la falta de puntualidad, “….El que incurriera en ella deberá registrar su asistencia, previa acreditación de su identidad, en el Registro de Asistencia Diaria, dentro del Sistema de Gestión Administrativa (SIGA) y en la planilla suplementaria correspondiente…”.