12 febrero, 2021 - REUNION DE COMISION DIRECTIVA DE JUFEJUS

Avanza el expediente digital genérico

En la reunión de Comisión Directiva de Junta Federal de Cortes (JUFEJUS) realizada este viernes dieron a conocer los avances del expediente digital genérico que desarrolla el Instituto Federal de Innovación y Tecnología.

El primer encuentro del año de la Comisión Directiva de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Argentina (JUFEJUS), desarrollado mediante el sistema CISCO Webex, contó con la participación de los Ministros doctores Fernando Augusto Niz y Guillermo Horacio Semhan, conectado de modo remoto.

La misma fue presidida por su titular, doctora María del Carmen Battaini, del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego.

El doctor Mario Adaro, Ministro del Tribunal de Mendoza y presidente del Instituto Federal de Innovación y Tecnología, puso a consideración los avances del expediente digital genérico. El proyecto se adaptará a cada provincia y cada fuero, en un sistema de módulos articulables, una vez que esté finalizado.

Para esa iniciativa solicitó que se refuercen las capacitaciones a los equipos técnicos informáticos de los Poderes Judiciales, ya que se encuentran próximas a caducar las licencias adquiridas.

El doctor Adaro informó además sobre la firma de convenios: uno de ellos es con el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) para que los Poderes Judiciales puedan acceder a los datos actualizados del DNI. Ello incluye el servicio de autenticación y vigencia del DNI, datos básicos del DNI  y fotografía de rostro, a los efectos de comprobar la identidad de las personas, en el marco de las causas judiciales tramitadas.

En materia de comunicación institucional, la doctora Battaini junto al doctor Ariel Col, Ministro del Tribunal de Formosa, pusieron a consideración el proyecto de la nueva web de JUJEJUS, y explicaron os criterios tenidos en cuenta para el diseño, la estética y la jerarquización de la información.

 

Además se trataron temas relacionados al funcionamiento de las diferentes Comisiones, la actividad intensa del Instituto de Capacitación Judicial REFLEJAR, la situación de cada provincia y se fijó fecha de próxima reunión para el 12 de febrero del año entrante.

En el encuentro se hizo referencia a la institución del premio anual a la divulgación jurídica de JUFEJUS y la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), un reconocimiento destinado exclusivamente a difundir temas judiciales para conocimiento y la comprensión ciudadana.

Se adelantó la firma de un Convenio del Foro de Ceremonial y Protocolo con un organismo que nuclea a las Asociaciones y Centros de Formación relacionados a la materia en Europa, América Latina y Africa.

Además se analizó el tema de la vacunación a los integrantes de los equipos médicos forenses de los Poderes Judiciales, por la exposición que poseen virtud de su trabajo.

También se explicitaron las fechas de inicio de las capacitaciones del Instituto de Capacitación Judicial, presidido por la doctora Claudia Mizawak.

Finalmente, se fijó fecha para el nuevo encuentro el 12 de marzo venidero.

En esta nota

JUFEJUS
Le puede interesar
17 octubre, 2022
JUFEJUS

Digitalización y acceso a la información, ejes del VI Foro las Bibliotecas de los Poderes Judiciales

Los directivos y responsables de las Bibliotecas de los Poderes Judiciales nucleados en JUFEJUS analizaron y debatieron sobre el perfil de los usuarios del Derecho y las Ciencias Jurídicas y el desarrollo de la colección y de los servicios de acceso a la información en las bibliotecas de las Cortes y de los STJ.

31 agosto, 2022
PREMIO REFLEJAR 2022

Ley Yolanda: Convocan a presentar propuestas de capacitación

El Instituto de Capacitación Judicial REFLEJAR de la Junta Federal de Cortes abrió una convocatoria para que jueces, funcionarios y agentes de los Poderes Judiciales del país  presenten propuestas concretas sobre las mejores prácticas de capacitación relacionadas a la Ley Yolanda. La normativa establece la obligatoriedad de capacitación de todo funcionariado público de Argentina para garantizar la formación integral en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible.

9 mayo, 2022
RENOVACION DE AUTORIDADES

La doctora Battaini renueva su mandato al frente de la Junta Federal de Cortes

La entidad que nuclea a los ministros de los máximos tribunales de justicia de todo el país, eligió por unanimidad a la doctora María del Carmen Battaini como Presidenta, en tanto doctora Emilia María Valle fue electa Vicepresidenta, propuesta formulada por el Ministro doctor Fernando Augusto Niz en su calidad de representante de la región NEA. Asistió también el Ministro doctor Alejandro Alberto Chain.