Un equipo de profesionales de la Dirección de Arquitectura y Mantenimiento –DAMI- recorrió el predio donde se construye el nuevo edificio para constatar el avance de los trabajos. Estuvieron acompañados por el intendente de esa localidad, licenciado Noel Gómez, con quien dialogaron además sobre futuras dependencias judiciales que se concretarán en un terreno lindero.
El Poder Judicial de Corrientes continúa desarrollando obras con el objetivo de brindar un servicio de Justicia de calidad en cada localidad del interior provincial. En este marco, un grupo de profesionales de la citada Dirección, compuesto por su titular, arquitecta Elsie Pérez Bertolini, la arquitecta Diana Bobadilla y el Ingeniero Javier Capará visitaron el predio y analizaron los detalles de los trabajos que se encuentran en un estado avanzado.
Cabe destacar que en las nuevas instalaciones funcionará la OFIJU, el Juzgado de Garantía, la Oficina de Mandamientos y Notificaciones; contará además con un Depósito de Elementos Secuestrados, Sala de Audiencia, Cámara Gesell y oficinas para el Cuerpo Interdisciplinario.
La tareas comenzaron en octubre de 2021 con un plazo estipulado de 240 días, en tanto que la empresa adjudicataria por Licitación Pública N° 07/2021 es la constructora EM.AR.CO. SA. la que ya ha realizado otras obras para el Poder Judicial de Corrientes.
En este contexto, el equipo de DAMI mantuvo también una reunión en el salón “Presbítero José Demarchi” con el Jefe Comunal y otros funcionarios, en donde se trataron cuestiones vinculadas a la posible donación de un terreno lindero al predio, lugar en el cual se prevé la construcción de las dependencias del Ministerio Público y el Juzgado Civil y Comercial.
Lo dijo en el marco de la inauguración de la nueva edificación donde funcionará el Juzgado de Paz de la Cruz el viernes 11 de agosto a las 11 horas. Además comentó que cuenta con energía renovable, espacios amplios, ventilados, luminosos, cómodos y adaptados para facilitar el acceso de personas con discapacidad.
El acto se realizará el viernes 11 de agosto a las 11 horas y estará presidido por el titular del STJ, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez, acompañado de los doctores Eduardo Panseri, Fernando Augusto Niz, Guillermo Horacio Semhan y Alejandro Chaín.
El proyecto diseñado por la Dirección de Arquitectura y Mantenimiento (DAM) y contemplado en el Plan de Obras 2023 avanza de acuerdo a lo estipulado en el pliego de licitación. Las nuevas oficinas serán destinadas a la Cámara de Apelaciones Civil Comercial y Laboral, Juez de Garantía y al área de Mandamientos y Notificaciones. En el espacio intervenido, el Poder Judicial proyecta más obras a futuro.