El Juez de Paz de Berón de Astrada, doctor Osvaldo Ledesma, capacitó a los Facilitadoras Judiciales de la localidad en Protección de Personas Adultas Mayores. Los Facilitadores Judiciales son auxiliares de la Justicia que trabajan en la promoción de derechos en comunidades pequeñas.
El doctor Ledesma ofreció una actividad en la localidad destinada a los Facilitadores Judiciales (FFJJ) sobre el rol de la justicia de en la protección de personas adultas mayores. Participaron Karen Juliana Benítez, Mario Iván Cuenca y Caterina Ayelén Miranda por el pueblo cabecera; María Cristina Cabral y Catalina Ayala por el Paraje Toroy y Melisa Escalante por el Paraje Toropichay.
El juez explicó el concepto de persona mayor; el derecho de la vejez; la Convención Interamericana sobre Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores y su ley de ratificación N° 27.360; el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos “Poblete Vilches y otros vs. Chile”; la tutela de los adultos mayores en la provincia de Corrientes, el acceso a justicia de estas personas, la responsabilidad de los familiares y el rol de la Justicia de Paz en estos asuntos.
Luego les asignó una tarea a ser presentada a través de WhatsApp para después solicitarles que replicaran individualmente o en grupo ya fuera en una reunión familiar o social en su barrio o paraje, todo lo aprendido en la capacitación.
Los Facilitadores Judiciales integran un programa de la Organización de los Estados Americanos (OEA), son auxiliares de la Justicia y se desempeñan de forma voluntaria en pequeñas comunidades. Su tarea es promocionar los derechos las personas en situación de vulnerabilidad y acompañarlas en la resolución de conflictos y trámites, de modo de aportar a la no judicialización.
Estos voluntarios, elegidos por la gente y sin filiación política, se capacitan en forma permanente.
Visita institucional a la delegación del Banco de Corrientes
Los Facilitadores Judiciales visitaron la delegación local del Banco de la Provincia, donde fueron atendidos por el Gerente de la entidad, Luis Oscar Pérez, a quien el juez explicó en qué consiste el Servicio de Facilitadores Judiciales, cómo surgió y se expandió a lo largo de Latinoamérica, cómo llegó a Corrientes y, en particular, al Departamento de Berón de Astrada, con énfasis en su funcionamiento actual.
El encuentro resultó de utilidad porque que los FFJJ no solo se hallan legitimados para acompañar a sus vecinos y colaborar con ellos en diferentes trámites ante las instituciones (en este caso, el Banco), para lo cual portan una credencial, sino que, viceversa, la institución también puede solicitar colaboración a estos voluntarios, en cuestiones relacionadas con sus vecinos y especialmente cuando se trata de personas en situación de vulnerabilidad.
El Ministro del Superior Tribunal de Justicia, Supervisor de la Justicia de Paz y del Centro Judicial de Mediación y Coordinador General del ciclo, doctor Fernando Augusto Niz, inauguró en el Colegio Secundario de Berón de Astrada, el ciclo de capacitación a la comunidad sobre diferentes temas relativos a la educación y la tutela judicial en materia de niñez y adolescencia.
El doctor Daniel Azcona, titular del Juzgado Civil y Comercial, Laboral, Familia, Niñez, Adolescencia y Paz ordenó al municipio de esa localidad que construya rampas de acceso y contrapiso alrededor de la casa donde vive un joven con una enfermedad irreversible en la columna que no le permite moverse y vive con tres hermanas, dos de ellas, menores de edad.
El Ministro doctor Augusto Fernando Niz presidió un encuentro en el que se puso a consideración las líneas de acción que llevará adelante la Comisión de Trabajo de la Justicia de Paz del Colegio de Magistrados. De la reunión participaron el Juez de Paz doctor Eduardo Aníbal Modenutti y la titular de la entidad que nuclea a jueces, doctora Luz Masferrer.