El presidente del STJ, doctor Guillermo Horacio Semhan, sostuvo que el Poder Judicial continuará avanzando con el proceso de modernización iniciado, e indicó que se buscaba liderar el cambio y la transformación tecnológica, junto a las provincias del NEA.
El doctor Semhan inauguró este jueves el Primer Encuentro de Técnicos-Profesionales Informáticos de Poderes Judiciales del NEA, en el que los participantes debatirán y analizarán experiencias sobre plataformas, infraestructura y desarrollo de soluciones tecnológicas.
Las jornadas, organizadas por el Poder Judicial de Corrientes, cuentan con la presencia de técnicos de Chaco, Formosa, Misiones y la participación especial de personal de la provincia de Entre Ríos.
El titular del STJ afirmó que se continuará con el proceso de modernización de la institución, valorando como uno de los logros más relevantes la implementación de la firma digital. ”Nos hemos conformado como autoridad de registro y hemos comenzado a otorgar en forma progresiva los certificados digitales a magistrados y funcionarios de la Capital”.
Aseguró que se está ante un cambio de paradigma, pasando del Estado de Derecho Legal al estado de Derecho Constitucional, resolviendo casos “donde existen personas y no expedientes”.
Indicó que en esa tarea, el equipo técnico de la Dirección de Informática cumplía una labor fundamental porque ayudaban a diseñar “el mejor programa de gestión jurisdiccional y administrativa”.
Finalmente expresó que el encuentro serviría para el intercambio con provincias hermanas, en la idea de encontrar caminos comunes para resolver situaciones similares.
Luego hizo uso de la palabra el doctor Guillermo Casaro Lodoli, Secretario Administrativo del STJ y responsable de la Dirección de Informática, por estar en concurso los cargos jerárquicos de la dependencia.
El funcionario manifestó que el Poder Judicial contaba con recursos humanos muy valiosos en el área y adelantó que el encuentro sería útil para aprender como transitar los nuevos requerimientos tecnológicos.