Durante la presentación en Riachuelo de una nueva obra del Secretario Jurisdiccional del STJ, doctor Juan Ramón Alegre, se realizó una experiencia inédita: se conectaron cámaras de seguridad que permitieran observar un delito en flagrancia, arrestando a un hipotético ladrón que tuvo luego un juicio en vivo y en directo.
La experiencia tuvo lugar días atrás, en la comuna de Riachuelo, donde el Secretario Jurisdiccional del STJ, doctor Juan Ramón Alegre, quien también es titular de Derecho Procesal Penal en la Facultad de Derecho de la UNNE, presentó su última obra "Derecho Procesal Penal Tomo I".
El libro ofrece una visión básica del proceso penal para el ciudadano que desea conocer su funcionamiento. En ese marco, el doctor Alegre enfatizó la necesidad de que el vecino participe de la seguridad, ya que las autoridades “pueden trazar planes, estrategias, pero el ciudadano es quien debe construir su seguridad conjuntamente con el resto de los integrantes de la comunidad”.
Con la presencia de estudiantes de derecho y la policía local, se realizó entonces una puesta en escena donde se probó la eficacia de las cámaras de seguridad –que comprobaron el delito- arrestando a un hipotético ladrón que tuvo luego un juicio en vivo y en directo. Y se destacó el grado de compromiso y responsabilidad de los integrantes del Juicio por Jurado para con la ciudadanía al momento de juzgar por si mismos los hechos ocurridos en su localidad.
El doctor Alegre explicó que este sistema brinda una herramienta procesal muy moderna mediante la cual se puede establecer el juicio rápidamente porque estando en el momento mismo del hecho ya no hay necesidad de investigación, “ya que es como una foto instantánea en la que aparece todo en el acto y eso hace que no se destruyan las pruebas y se pueda, de alguna manera, ver con mayor claridad quien es el culpable”.
Riachuelo fue la localidad elegida para la presentación por su programa de seguridad, implementado hace pocos meses.