Estuvo organizada por el Juzgado Civil, Comercial, Laboral, Familia, Niñez, Adolescencia y de Paz de la localidad de Mocoretá. Se realizó en el marco del Programa del Servicio de Facilitadores Judiciales de la OEA.
Esta capacitación se llevó a cabo a través de videoconferencia en la plataforma “Software Cisco WEBEX Meeting®” y estuvo a cargo de la Facilitadora Judicial Verónica Reniero del Colegio San Andrés.
Esta es la segunda clase de la capacitación que tuvo como tema marco “La Competencia Material en la Justicia de Paz”, materia sobre la cual los facilitadores judiciales podían realizar consultas como disparador de debate y análisis.
En la oportunidad se hizo hincapié en la temática sobre la transformación del Juzgado de Paz de Mocoretá y la asignación de competencias de Primera Instancia; el trámite de la Información Sumaria para acreditar la Unión Convivencial, la Itinerancia del Juzgado de Paz de Mocoretá, cuestiones de Derecho de Familia (Acdo. STJ 36/15), delegación de la Responsabilidad Parental; Cuidado Personal, autenticación de copias, certificaciones de firmas, diligenciamiento de comunicaciones judiciales y lo atinente a la competencia electoral del Juzgado de Paz (amparo del elector).
Atendiendo los temas propuestos se trabajó sobre los conceptos referidos, la normativa aplicable y los requisitos para iniciar los trámites.
Cabe resaltar que estas capacitaciones resultan muy importantes para el trabajo que desarrollan los Facilitadores Judicial, en razón de que los institutos analizados son cuestiones consultadas constantemente por los vecinos de las distintas comunidades, colonias o barrios donde estos se desenvuelven. Asimismo, se les pone en conocimiento que el informe, objeto del presente, se da a conocer mediante correo electrónico (Tecnología de Información y Comunicación –TICs–) y no por oficio, atento a lo dispuesto por el Acdo. STJ N° 25/18, pto. 11°1.