14 marzo, 2023 - JUSTICIA DE PAZ

Capacitan a Facilitadores Judiciales en La Cruz y Colonia Liebig

Las actividades se realizaron en el marco del Programa de Formación continua destinado a los Facilitadores Judiciales que posibilitan el acceso a justicia a los sectores más vulnerables en toda la provincia. Están organizadas por la Inspectoría General de la Justicia de Paz.

En el marco del Programa de la Organización de Estados Americanos (OEA) que lleva adelante la Justicia de Paz de Corrientes, se concretaron dos capacitaciones. En la Cruz se abordó el tema “Trámites Usuales ante el Juzgado de Paz” y en Colonia Liebig “Funciones de Acción Social de la Municipalidad – Trámites ante la Secretaría de Acción Social”.

La Cruz

En esta localidad fue la primera actividad del año y contó con la presencia de la juez, doctora Mariel Méndez Ribeiro, el secretario doctor Claudio López, el escribiernte señor Luis Osmar Jacobo, y los Facilitadores Rosa Itatí López, Agustín Joel Taie., Rosa Ojeda, María Magdalena Britez y Blanca Leguiza.

Se explicó cómo llevar adelante trámites usuales ante Juzgado de Paz: Convenio de Familia en la Justicia de Paz (Cuidado Personal, Delegación de Responsabilidad Parental, Derecho de Comunicación, Tramites. Intervención del Ministerio Publico. Homologación.

La expositora fue la doctora Mariel Méndez Ribeiro quien se explayó sobre los distintos temas.

Hizo hincapié en los requisitos para cada caso y cuáles son los trámites ante el Juzgado, el Ministerio Publico y el Juzgado de Familia de Paso de Los Libres. Luego, los facilitadores realizaron preguntas y consultas sobre trámites particulares y se resuelven las diferentes dudas al respecto.

Colonia Liebig

En esta localidad se abordó el tema de las funciones del área de Acción Social del municipio.

La charla estuvo a cargo de la titular de esa oficina, señora Gladis Agueda Figueredo quien expuso las diversas funciones que realizan, como ser: gestionar a personas vulnerables para acceder beneficios de pensión o jubilación; canalizar trámites de manera inmediata para derivaciones por cuestiones de salud a diferentes instituciones, centros de salud y hospitales de la ciudad de Corrientes; evaluación y revelamiento de familias carenciadas para la perforación y provisión de agua potable en parajes o asentamientos barriales; trabajan con el hospital de la localidad para la remisión y entrega de diversos medicamentos a personas carenciadas y sin cobertura social; difusión de diversos programas provinciales como ser “Mamá mbareté”.

Luego de la charla, los facilitadores aportaron sus opiniones

Asistieron la juez de Paz quien presentó a la disertante, doctora Gladys María Rosalina Ramírez; la secretaria doctora Ramona Raquel Rodríguez Nery; como también los Facilitadores Judiciales: Lidia Esther Méndez y Norma Ifrán y personal de este juzgado: Roberto Manuel Cáceres Pallavidino y Leonardo José Layh.