10 febrero, 2021 - NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL

Capacitan a personal en los roles y funciones de las Oficinas Judiciales

Equipos de trabajo de Recursos Humanos e Informática se encuentran hasta el viernes inclusive en la ciudad de Goya donde capacitan a los integrantes del Poder Judicial sobre los roles y funciones de las Oficinas Judiciales, ejes de la nueva norma penal.

El próximo 1° de marzo comenzará la implementación del Nuevo Código Procesal Penal en la 2º Circunscripción Judicial por lo que una comitiva del Superior Tribunal, integrada por el Ministro doctor Eduardo Panseri y equipos de trabajo de Recursos Humanos e Informática se encuentran en la ciudad de Goya.

El objetivo es capacitar a la totalidad de Magistrados, Funcionarios, Secretarios y Empleados sobre las características más relevantes del Nuevo Código, el funcionamiento de la OFIJU y los los roles y perfiles que se requieren para desempeñarse en esa dependencia.

La OFIJU es esencial en el esquema propuesto por la nueva norma: es un órgano con independencia funcional de carácter instrumental que sirve de soporte a la tarea jurisdiccional: determina los jueces intervinientes, realiza las citaciones, notificaciones y comunicaciones, informa a las partes y recibir sus solicitudes, y custodia los objetos secuestrados en los casos que corresponda.

 

Además fija y organiza las audiencias, resuelve cuestiones administrativas relativas a los juicios, colabora en los trabajos materiales que los jueces y los representantes del Ministerio Público le requiera y lleva actualizados los registros y estadísticas.

Por su parte, el personal de la Dirección de Informática capacita en sistema CITYMIS de programación de audiencias; sistema INVENIET de grabación de audiencia; SGV y SGP, más una adaptación del IURIX para el nuevo Código.

La ley establece un plazo de 3 años para implementarlo en toda la provincia, y debido a las barreras que hay que superar, su puesta en vigencia se viene realizando por etapas.

Entrega de equipamiento a Comisarías

El doctor Eduardo Panseri entregó a los jefes de dependencias policiales 27 equipos informáticos que fueron dados de baja en el marco del programa de modernización que viene llevando adelante el Poder Judicial.

Le puede interesar
24 abril, 2023
NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL

Capital: Primera causa elevada a juicio a menos de dos meses de cometida una desobediencia judicial

El 27 de febrero pasado un hombre violó una orden de restricción de acercamiento a su ex pareja en San Luis del Palmar. A menos de dos meses de cometido el delito, la causa fue elevada a juicio oral por la jueza de Garantías doctora Graciela Ferreyra, convirtiéndose así en el primer caso de Capital que logra una resolución tan expedita.

2 marzo, 2023
BALANCE 2022

Estadísticas promisorias tras implementarse el Código Procesal Penal en toda la provincia

Las estadísticas del año 2022, que culminó con la implementación total del nuevo Código Procesal Penal, exponen la celeridad de los plazos en los procesos penales y el trabajo de los jueces, fiscales y las Oficinas Judiciales.

31 enero, 2023
CASO RICOTTI

Disponen prisión preventiva por 180 días para imputado por femicidio

La Jueza de Garantías, doctora Graciela Ferreyra, dispuso la prisión preventiva por 180 días para Daniel Acevedo, imputado por la muerte de su pareja, Alba Ricotti. Su detención continuará en el establecimiento penitenciario Unidad Penal N° 6 “Gral. San Martín”.