El Área de Jurisprudencia y Biblioteca Central del STJ capacitó a personal en el curso Pérgamo, un sistema integral de gestión para bibliotecas y centros de documentación. Además adquirió para las dependencias de las cabeceras de circunscripción un total de 80 obras y sus Coordinadores, doctores Sandra Sotelo y Juan Manuel Piñero, informaron que cuentan con un código QR para acceder al catálogo público OPAC, lo que posibilita su acceso desde cualquier dispositivo aún fuera del Poder Judicial.
Los Coordinadores del Área, finalizaron una capacitación en el sistema Pérgamo, cuya ventaja radica en ofrecer una solución de automatización a todas las áreas claves de la gestión. Se trata de un software adquirido por la Dirección de Informática que es ágil, amigable y compatible con formatos propios de estas áreas como Marc 21, CEPAL, BIBUN, LILACS o BDU. Eso permite intercambiar registros y participar de redes.
La capacitación se extendió a lo largo de 5 días y sus destinatarios fueron integrantes de Capital y de las delegaciones del interior: Goya, Curuzú Cuatiá, Paso de los Libres y Santo Tomé.
Por otra parte, la dependencia concretó la adquisición de alrededor de 80 obras, muchas de ellas de varios tomos, que fueron clasificadas, registradas y enviadas a las Bibliotecas de las cabeceras de Circunscripción. Esa compra actualiza la oferta a la que pueden acceder magistrados, funcionarios y personal del Poder Judicial, y era muy esperada. Todos los libros adquiridos pueden ser consultados aquí.
Finalmente, los doctores Sotelo y Piñero informaron que en la sección correspondiente al área https://www.juscorrientes.gov.ar/biblioteca/institucional-biblioteca/institucional-8/ los usuariospodrán encontrar ahora un código QR. Al escanearlo tendrán disponibilidad al Catálogo Público de Acceso en línea (OPAC), una herramienta de consulta en línea que identifica y localiza documentos como libros, revistas y videos.
Informe de nuevos números de teléfono
interno :14281 ssotelo arroba juscorrientes.gov.ar
interno:14282 juanmpinero arroba juscorrientes.gov.ar
Atención Usuarios (379) 4104283 14283-interno 10632
bibctes-capital@juscorrientes.gov.ar-
La Corte Provincial invita a la magistratura y a integrantes del Ministerio Público de la provincia a enviar fallos, resoluciones y dictámenes para publicarlos en la segunda edición de Cuadernos de Jurisprudencia. En esta oportunidad la revista abordará los derechos de niños, niñas y adolescentes, y derecho del trabajo.
Los directivos y responsables de las Bibliotecas de los Poderes Judiciales nucleados en JUFEJUS analizaron y debatieron sobre el perfil de los usuarios del Derecho y las Ciencias Jurídicas y el desarrollo de la colección y de los servicios de acceso a la información en las bibliotecas de las Cortes y de los STJ.
La cifra, que surge del informe de gestión 2021 del Área de Jurisprudencia y Biblioteca Central, da cuenta del trabajo anual de las diferentes Cámaras, Tribunales Orales Penales y de la Corte Provincial volcado en resoluciones y sentencias. Se avanza con la eliminación progresiva del soporte papel y el banco digital de datos.