Los Jueces de Paz de San Carlos, Perugorría y Santa Lucía ofrecieron capacitaciones sobre esas temáticas a los Facilitadores Judiciales, voluntarios de la justicia en poblaciones con situación de vulnerabilidad.
La doctora María Gabriela Silvano, titular del Juzgado de Paz de San Carlos, capacitó a facilitadores judiciales en temas relacionados a los adolescentes, escolarización, adicciones y embarazo. Y ante los significativos aumentos de conflictos sobre la responsabilidad parental, alimentos, cuidado personal, brindó una charla sobre los derechos y obligaciones de cada progenitor en distintas situaciones que se pueden dar.
Se programó con una docente y vicedirectora de la Escuela primaria de la localidad, Tereza Gimenez, una reunión con docentes de un establecimiento para conversar sobre las distintas problemáticas que se suscitan diariamente con alumnos.
En Perugorría, el doctor Ramiro Federico Heine estuvo al frente de una jornada en la que se abordaron las sucesiones, las transmisiones, el carácter de orden público de las normas, su significado, el orden sucesorio, herederos forzosos y no forzosos.
El magistrado explicó las modificaciones generadas con la entrada en vigencia del Código Civil y Comercial y las diferencias con el antiguo régimen sobre algunos institutos. Y fue respondiendo las inquietudes planteadas por los 5 facilitadores presentes, analizándose allí casos prácticos generados al efecto.
En Santa Lucía, donde funciona el Juzgado Civil, Comercial, Familia, Laboral, Menores y de Paz, el doctor Daniel Azcona desarrolló la Ley Micaela, Ley N° 27499 que establece la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías.
El doctor Azcona contó con la colaboración de la doctora María Carolina Sánchez Trainini, y de la actividad participó el personal del juzgado y 9 facilitadores.
Los 241 voluntarios que integran el Programa Interamericano de Facilitadores Judiciales de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Corrientes recibieron de la Corte Provincial un reconocimiento a su voluntariado. “Ustedes son constructores de paz, una labor meritoria en un contexto de violencia cada vez mayor” aseguró el doctor Fernando Augusto Niz.
El Ministro del Superior Tribunal de Justicia, Supervisor de la Justicia de Paz y del Centro Judicial de Mediación y Coordinador General del ciclo, doctor Fernando Augusto Niz, inauguró en el Colegio Secundario de Berón de Astrada, el ciclo de capacitación a la comunidad sobre diferentes temas relativos a la educación y la tutela judicial en materia de niñez y adolescencia.
En el marco de la Asamblea Anual de la Comisión de Asuntos Jurídicos y Políticos de la Organización de los Estados Americanos (OEA) se presentó oficialmente la página web del Servicio de Facilitadores Judiciales. Corrientes, única provincia del país que implementa el Servicio, estuvo presente.