21 mayo, 2021 - EMPEDRADO, PERUGORRÍA Y GOBERNADOR MARTÍNEZ

Capacitan en Violencia de Género a Facilitadores Judiciales e integrantes de la Justicia de Paz

Se vienen realizando en todas las localidades actividades relacionadas a la temática establecida por la Ley Micaela. El objetivo es que los Facilitadores Judiciales y trabajadores se formen para brindar un mejor servicio de justicia a la comunidad. 

En toda la provincia los Juzgados de Paz llevan adelante intensas capacitaciones sobre temáticas relacionadas a la Violencia en concordancia a lo establecido por la Ley Micaela promulgada el 10 de enero de 2019.

Esta normativa establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública, en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación.

En este marco se realizaron capacitaciones en Empedrado, en forma simultánea presencial y virtual, Gobernador Martínez y Perugorría con el objetivo que tanto los integrantes de la Justicia de Paz como los Facilitadores Judiciales adquieran las competencias para brindar un mejor servicio de justicia a la comunidad.

Empedrado

La actividad fue organizada y dictada por el titular del juzgado doctor Sergio Fabián Olejnik, quien estuvo acompañado por los secretarios doctores Cecilia Fernández y Víctor Samuel Barrios.

El tema tratado fue la Ley Micaela y el abordaje de los distintos tipos de Violencias de género en particular en el noviazgo.

Los Facilitadores Judiciales de las zonas de influencia participaron de forma presencial y otros lo hicieron virtualmente a través de la plataforma Cisco Webex y también asistieron integrantes de la planta del juzgado.

La violencia de género es un tipo de violencia física, psicológica, simbólica e institucional, ejercida contra cualquier persona o grupo de personas sobre la base de su orientación o identidad sexual, sexo o género que impacta de manera negativa en su identidad y bienestar social, físico, psicológico o económico y que se da en el contexto familiar y en el noviazgo.

Gobernador Martínez

En las instalaciones del Juzgado de Paz de esa localidad se realizó la segunda capacitación destinada a los Facilitadores Judiciales.

El temario incluyo la “Ley Micaela” N°27.499; Ley de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar a violencia contra las Mujeres – Ley 26.485- y ley provincial 5903; y sus similitudes con la ley de violencia familiar Ley 5019.

Estuvieron presentes una facilitadora judicial, la señora Roxana Duarte; la escribiente doctora María Sofia Lomonaco, (Subrogante de Secretaria) y la Juez, doctora Lorena Lago.

Perugorría

Sobre la misma temática, en Perugorría se concretó otra capacitación donde disertó la doctora Lidia Elizabeth Ortiz, quién junto al Juez de Paz,  doctor Ramiro Federico Heine expusieron sobre los conceptos de violencia, tipos y modalidades.

Asimismo se utilizaron herramientas informáticas, proyectándose videos alusivos a la temática abordada, para que los facilitadores judiciales “detectaran” en cada caso en particular, ejemplo: “violencia laboral, violencia doméstica y videos explicativos sobre la ley micaela en la que exponen los padres de quién en vida fuera Micaela García”

Además se realizaron preguntas a los facilitadores sobre cómo deben actuar ante un caso en concreto de violencia, recordando de esta forma su función principal y haciéndoles saber cuáles pueden ser las medidas a aplicarse, pero instando especialmente a romper con el ciclo de la violencia.

Estuvieron presentes los facilitadores judiciales Silvia Renthel, María Elisa Fernández y Rosana Araceli Ruano.

 

En esta nota

Justicia de Paz
Le puede interesar
6 febrero, 2023
ACCESO A JUSTICIA

Berón de Astrada: Capacitaron a Facilitadores Judiciales en Derechos Humanos

El Juez de Paz de Berón de Astrada, doctor Osvaldo Ledesma, capacitó a los Facilitadoras Judiciales  de la localidad en Protección de Personas Adultas Mayores. Los Facilitadores Judiciales son auxiliares de la Justicia que trabajan en la promoción de derechos en comunidades pequeñas.

6 mayo, 2022
SANTA LUCÍA

Ordenan al municipio la construcción de rampas de acceso y contrapiso en la casa donde vive un joven con invalidez en alto grado de vulnerabilidad

El doctor Daniel Azcona, titular del Juzgado Civil y Comercial, Laboral, Familia, Niñez, Adolescencia y Paz ordenó al municipio de esa localidad que construya rampas de acceso y contrapiso alrededor de la casa donde vive un joven con una enfermedad irreversible en la columna que no le permite moverse y vive con tres hermanas, dos de ellas, menores de edad.

18 abril, 2022
ARTICULACION DE TAREAS CONJUNTAS

Comisión de Trabajo de la Justicia de Paz del Colegio de Magistrados presentó sus líneas de acción

El Ministro doctor Augusto Fernando Niz presidió un encuentro en el que se puso a consideración las líneas de acción que llevará adelante la Comisión de Trabajo de la Justicia de Paz del Colegio de Magistrados. De la reunión participaron el Juez de Paz doctor Eduardo Aníbal Modenutti y la titular de la entidad que nuclea a jueces, doctora Luz Masferrer.