26 abril, 2021 - JUSTICIA DE PAZ

Capacitaron a personal y Facilitadores Judiciales sobre violencia de género

Las actividades se realizaron en Itatí y Paso de la Patria y forman parte del plan de capacitación impuesto por la “Ley Micaela”.

En el marco del programa de capacitación que lleva adelante la Inspectoría General de Justicia de Paz, se concretaron dos actividades relacionadas a la violencia de género y a la obligatoriedad que impuso la “Ley Micaela”.

Los destinatarios fueron el personal de los juzgados y los Facilitadores Judiciales en las zonas de influencia.

Itatí

En Itatí se realizó una de ellas, donde el titular del Juzgado de Paz, es el doctor Ramón Alfredo Aquino.

La disertante fue la señora Mabel Moreyra, delegada local del “Centro de Atención Jurídico Integral a Víctimas de Violencia de Género” que depende del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, que explicó las funciones y articulación del Centro donde trabaja, en el marco de la Ley Micaela.

Se explayó sobre la detección de casos de violencia y asesoró a los presentes sobre cómo actuar en casos de violencia de género.

Brindó información, folletos  con números de teléfono del Centro y su celular personal para que puedan recurrir cuando lo precisen.

Asistieron Facilitadores Judiciales de Ramada Paso, señora Nidia Bonastre, de  Paraje “Yacarey”, señor Juan Ramón Falcón, de Paraje “La Palmira”, señora María de las Nieves Vallejos y del Barrio Ibiray, señora Margarita Rodríguez. 

Paso de la Patria

En Paso de la Patria se llevó a cabo la primera capacitación del año para Facilitadores Judiciales y personal del Juzgado de Paz, cuyo titular es el doctor Alejandro Sánchez Martínez.

El tema abordado fue la Ley Micaela, Ley N° 27.499.

Asistieron dos Facilitadores Judiciales de manera presencial, los señores Daniel Wurth y Ramón Alfredo Gauna y los restantes se conectaron de manera remota a través de la plataforma Cisco Webex.

Le puede interesar
6 febrero, 2023
ACCESO A JUSTICIA

Berón de Astrada: Capacitaron a Facilitadores Judiciales en Derechos Humanos

El Juez de Paz de Berón de Astrada, doctor Osvaldo Ledesma, capacitó a los Facilitadoras Judiciales  de la localidad en Protección de Personas Adultas Mayores. Los Facilitadores Judiciales son auxiliares de la Justicia que trabajan en la promoción de derechos en comunidades pequeñas.

6 mayo, 2022
SANTA LUCÍA

Ordenan al municipio la construcción de rampas de acceso y contrapiso en la casa donde vive un joven con invalidez en alto grado de vulnerabilidad

El doctor Daniel Azcona, titular del Juzgado Civil y Comercial, Laboral, Familia, Niñez, Adolescencia y Paz ordenó al municipio de esa localidad que construya rampas de acceso y contrapiso alrededor de la casa donde vive un joven con una enfermedad irreversible en la columna que no le permite moverse y vive con tres hermanas, dos de ellas, menores de edad.

18 abril, 2022
ARTICULACION DE TAREAS CONJUNTAS

Comisión de Trabajo de la Justicia de Paz del Colegio de Magistrados presentó sus líneas de acción

El Ministro doctor Augusto Fernando Niz presidió un encuentro en el que se puso a consideración las líneas de acción que llevará adelante la Comisión de Trabajo de la Justicia de Paz del Colegio de Magistrados. De la reunión participaron el Juez de Paz doctor Eduardo Aníbal Modenutti y la titular de la entidad que nuclea a jueces, doctora Luz Masferrer.