Los trabajos cumplieron con el plazo estipulado en el pliego elaborado por la Dirección de Arquitectura (DAM) del Poder Judicial, e incluyeron el montaje de la estructura portante metálica con dos cubiertas de chapa galvanizada de 600m2 -en el sector Sur del inmueble- y 330 m2 -en el sector Norte-. Un temporal había afectado las viejas estructuras de madera, las cuales fueron reemplazadas en su totalidad.
Luego de tres meses de intensos trabajos, finalizaron las obras de cambio de cubierta de techos del edificio del Ministerio Público, ubicado en Pellegrini N° 1050 de la Capital correntina, propiedad del Poder Judicial de Corrientes.
Bajo la coordinación de la Dirección de Arquitectura (DAM), la ejecución estuvo a cargo de la empresa privada Lualzi S.A. en tanto que las dependencias del Ministerio Público que allí funcionaban, fueron ubicadas provisoriamente, en el edificio contiguo del Ex Hotel Buenos Aires.
De acuerdo a la información brindada por la DAM, se realizó el montaje de la estructura portante metálica con dos cubiertas de chapa galvanizada de 600m2 en el sector Sur del inmueble y 330 m2 en el sector Norte, con el agregado de canaletas, caños de bajadas pluviales y cargas. En el interior, se colocó el cielorraso de placas de Durlock, además de la reinstalación de artefactos de iluminación y equipos de aire acondicionado, terminando con pintura integral de todo el sector intervenido.
Cabe destacar que el temporal que azotó a nuestra ciudad el domingo 3 de marzo con una importante caída de lluvia que superó los 208 mm en solo 5 horas, hizo que el peso del agua generara un importante descenso de la estructura de larga data en los dos faldones del techo, específicamente el que cubre el sector Norte.
“Se pudo verificar en ese momento que dos cabreadas de madera de aproximadamente 15 metros de largo, ubicadas en el medio del local, presentaban un quiebre en el cordón superior a una distancia de aproximadamente 1/3 del apoyo. Además, las clavadoras de madera estaban quebradas y con cierto grado de deterioro por la entrada de agua debido a que la chapa sinusoidal se encontraba con avanzado estado de oxidación por su antigüedad”, explicó una de los ingenieros de la DAM a cargo del proyecto.
En este sentido detallaron que “la intervención comenzó con el retiro de la estructura de la cubierta existente compuesta por cabreadas de madera en mal estado –algunas colapsadas-, chapas muy antiguas y agujereadas. Además se removieron cielorraso de placas de yeso, equipos de aire acondicionado y de iluminación, elementos que fueron reinstalados una vez finalizadas las tareas principales”. Para más información: @arq_judicial_ctes.