16 mayo, 2019 - MERCEDES

Caso Sartori: continuó la recepción de testigos

En una nueva jornada del juicio oral y público por la muerte del yerbatero y ganadero “Sartori” que se realiza en el Tribunal Oral Penal de Mercedes, se continuó con la recepción de testigos ofrecidos por la Fiscalía.

El TOP informó que en el plenario depusieron Belyin y Pintos, este último -compañero de fuerza del acusado Zygalzki-, quien dio su testimonio en el juicio que este no concurrió a trabajar los días 5, 6 y 7 de diciembre de 2015.

Pese a estar debidamente notificados no comparecieron los testigos Martínez, Pereira, Rolón, Aranda y Aiba -todos domiciliados en la provincia de Formosa- quienes, a pedido de la acusación oferente, y en atención a lo manifestado por estos vía telefónica, serán nuevamente citados para la próxima audiencia.

Por otra parte, ante la imposibilidad de hallar a la testigo Daiana Gisel Galarza -quien según la acusación sostenía una relación sentimental con el fallecido Mieres- la Fiscalía solicitó la incorporación por lectura de la declaración prestada ante la Instrucción.

La petición contó con la adhesión de la querella y el acompañamiento parcial de la Defensa de Ibarra -quien pidió que previamente se agotara la posibilidad hallar a la testigo para que deponga en el plenario- y la oposición de las Defensas técnicas de Genes, Alegre, Rosales y Zygalzski.

Ante ello el Tribunal resolvió que se continuara realizando las tareas investigativas a fin de dar con el paradero actual de Galarza para que declare en el juicio oral y público, al tiempo que difirió la resolución sobre la incorporación, supeditada al resultado de la gestión referida.

A su vez, la defensa técnica de Genes, luego de la declaración de la Sgto. de policía Belyin, solicitó la nueva comparencia de la Cabo de policía Velazque -ambas funcionarias policiales a cargo de la custodia de los cuerpos y la escena del crimen hasta el llegado de la morguera proveniente de Corrientes capital-.

La solicitud contó con la conformidad expresa de la defensa de Rosales, Alegre y Zygalski, y no fue objetada por la defensa de Ibarra. Asimismo contó con la oposición de la querella y la Fiscalía.

Al resolver la incidencia en sentido favorable a la petición, el TOP priorizó el principio de amplitud probatoria y tuvo en consideración que aún quedan audiencias de juicio por delante circunstancia por la cual el juicio no se retrasaría por tal circunstancia.

También el Tribunal en audiencia de debate dictó, de oficio, una resolución disponiendo la prorroga extraordinaria de la prisión preventiva de los acusados Alegre e Ibarra hasta el dictado de sentencia.

Finalmente, se dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo martes 21 de mayo a las 08:00, audiencia en la que está previsto continuar con la recepción de la prueba testimonial, para lo cual se ha dispuesto la citación a diez (10) testigos.

Cabe recordar que según la acusación el 6 de diciembre de 2015 los acusados ultimaron con ensañamiento a Sartori en su campo, sito en la zona rural de jurisdicción de Felipe Yofre, luego de un intento frustrado de robo en la cual también perdió la vida un sujeto de apellido Mieres, miembro de la banda delictiva según la acusación.

Se encuentran sometidos a juicio -con prisión preventiva- los procesados Raúl Alejandro Ibarra, cuya defensa está a cargo de la Defensora Oficial del TOP, doctora María Alicia Colombi; José Andrés Genes, cuya defensa está a cargo del doctor Pedro Karam; Félix Amadeo Rosales, Alfredo José Alegre y Aníbal Ramón Zygalzki, cuya defensa común está a cargo de los doctores Andrés Gauna y Marcos Harispe.

A su vez Pedro Félix Sartori y Carina Cecilia Sartori están constituidos como Querellantes, cuyos apoderados son los doctores José Guillermo Escalante y Hebe Sena.

El Ministerio Publico Fiscal en juicio está representado por los doctores Juan Carlos Alegre (Fiscal del TOP) y Adrián A. Casarrubia (Fiscal de Instrucción).

El Tribunal de juicio, integrado por los doctores Jorge Alberto Troncoso, como Presidente del Debate y los Dres. Raúl Adolfo Silvero y Martin José Vega (subrogante legal) como vocales.

Le puede interesar
26 noviembre, 2020
NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL

El TOP de Mercedes concretó la primera audiencia de Juicio Abreviado Pleno

Las partes decidieron llegar a un acuerdo que fue homologado por el Tribunal. El imputado libre y voluntariamente aceptó que cometió el hecho y la condena de dos años de prisión efectiva por los delitos de Resistencia a la Autoridad y Portación de Arma de Fuego de Uso Civil sin la debida Autorización Legal.

2 octubre, 2020
TOP DE MERCEDES

Dan a conocer los fundamentos de la causa Perugorría

El TOP de Mercedes, integrado por los doctores Juan Manuel Muschietti, como presidente, Jorge Alberto Troncoso y Margarita Stella López Rivadeneira –subrogante-, dieron a conocer los fundamentos de la Sentencia N° 45/2020.

23 septiembre, 2020
CAUSA PERUGORRÍA

Los fundamentos de la sentencia se leerán el 1° de Octubre

Se trata de la causa en la que el TOP de Mercedes condenó a los ex intendentes Jorge Luis Corona y Angelina Soledad Lesieux a la pena de 5 años y 8 años y 3 meses de prisión, respectivamente, por hechos de corrupción en el manejo de obras públicas.