6 mayo, 2021 - TOP Nº1

Caso Tamara Salazar: dio inició el nuevo juicio

Con una integración diferente, comenzó hoy en el Tribunal Oral Penal Nº1, un nuevo debate oral por el femicidio de Tamara Salazar, en el que está imputado Raúl Alberto Escalante.

La causa, caratulada como  “ESCALANTE, RAÚL ALBERTO P/SUP. HOMICIDIO AGRAVADO MEDIANDO VIOLENCIA DE GÉNERO. VTMA.: ZALAZAR TAMARA YAQUELIN – LOMAS DE GONZÁLEZ    TOP N°1: 10980. PEX  141978/16”, será debatida este jueves en el Tribunal Oral Penal Nº1.

Para este caso, el mismo se conforma con la presidencia del doctor Juan José Cochia, y los vocales doctores Ariel Azcona y Román Facundo Esquivel.

El imputado Raúl Alberto Escalante –que se presentó a la audiencia- cuenta con la defensa oficial del Tribunal, doctor Nicolás Báez; la Fiscal es la doctora Sonia Meza y el querellante es el doctor Hermindo González.

El abogado querellante dedujo planteo de nulidad y pedido de detención del procesado, reiterando los  argumentos oportunamente expuestos en una presentación que ya fuera  resuelta por Auto Nº 277 el 18 de diciembre pasado, sin que su parte ni la Fiscalía hayan deducido recurso o planteo alguno.

La nulidad deducida por el doctor González contó con la adhesión de la fiscalía.    

Frente al ello, Resolución Nº 123 del día de la fecha, el Tribunal resolvió  rechazó la nulidad y pedido de detención de Escalante.

En sus argumentos, los integrantes del Tribunal consideraron que la nulidad planteada respecto de la  Resolución Nº277, no encuadraba en ninguno de los supuestos del Art. 170 del C.P.P., sin que el doctor González hubiera demostrado el agravio o interés que se encuentra comprometido con la resolución cuya nulidad pretende.

A juicio del Tribunal la querella realiza una errónea interpretación, respecto de la Sentencia del S.T.J., toda vez que el Máximo Tribunal Provincial por  Resolución Nº 45 de fecha 10 de junio de 2019 declaró la nulidad de la Sentencia recaída en el juicio anterior y por la cual se absolvió al imputado, y en ningún momento se expidió respecto de la libertad del mismo, pues ello constituye una medida cautelar incidental de la causa principal.

El TOP entendió que otorgarle un alcance diferente constituiría una interpretación perjudicial para la parte (in malam partem) contraria al principio de legalidad en cuanto al mandato de ley estricta y el principio pro-persona (pro homine) (art. 5 P.I.D.C.yP. y Arts. 5 y 29 de la C.A.D.H.)

En consecuencia el Tribunal mantuvo la validez de la Resolución Nº 277 de fecha 18 de diciembre de 2020, en la cual se dispuso que el acusado permanezca en libertad, dado que no ha demostrado riesgo procesal de elusión judicial, por haber estado siempre a derecho.

El debate continuó con la lectura íntegra del requerimiento de elevación a juicio y se fijó fecha para la continuación el día jueves 13 de mayo del corriente año, a la hora 08.00.

Tamara tenia de 19 años, y salió de su casa en horas del mediodía del 12 de enero de 2016 para encontrarse con un hombre, Escalante, a quien había conocido unos dias antes a través de la red social Facebook. Su cuerpo fue hallado  en un zanjón al día siguiente, por un transeúnte que circulaba por la Ruta 5 a la altura del Km 42.

En esta nota

Femicidio
Le puede interesar
23 marzo, 2022
CASO TAMARA ZALAZAR

El STJ fundamentó la confirmación de la prisión perpetua por Femicidio para Escalante

El máximo Tribunal -integrado con Jueces Subrogantes- consideró que el ataque mortal en las condiciones en que fue cometido por Raúl Escalante, en el marco de una relación desigual de poder, y entre otras razones para evitar ser descubierto, resultaba suficiente para configurar el homicidio calificado por mediar violencia de género, sin que fuera necesario demostrar otros hechos de violencia física previos al homicidio.

23 febrero, 2022
AUDIENCIA ORAL

STJ confirma sentencia al femicida de Tamara Salazar

La Corte Provincial –con diferente integración- rechazó  el recurso de casación presentado por la defensa de Raúl Escalante y confirmó la pena de prisión perpetua dispuesta por el TOP N°1. El femicidio Tamara Zalazar ocurrió el 12 de enero de 2016.

1 diciembre, 2021
TOP N° 2

Dan a conocer los fundamentos de la causa Aldo Guari

El Tribunal Oral Penal N° 2 dio a conocer los fundamentos por los cuales condenó a prisión perpetua a Aldo Guari por el delito de homicidio calificado por el vínculo y por mediar violencia de género. La víctima, su ex pareja, era Ines Pianalto.