28 agosto, 2020 - DIRECCION GENERAL

Celebran la importancia del Archivo en su Día Nacional

La Dirección General de Archivo, a cargo de la doctora Myriam Luz del Valle Garzón, saluda en su día a todos los agentes del Organismo y sus dependencias del interior. Y en la fecha celebra la importancia que posee en toda organización.

La doctora Myriam Luz del Valle Garzón recordó el origen de la conmemoración: un 28 de agosto de 1821 se crea por decreto del gobernador Martín Rodríguez, el Archivo General de la Provincia de Buenos Aires, el cual se convertiría en el actual Archivo General de la Nación en el año 1880.

En el Poder Judicial de la Provincia de Corrientes el Archivo General creó un sector denominado “Histórico” desde el año 2014, que al día de la fecha cuenta con alrededor de 100 expedientes declarados de interés jurídico, histórico y pedagógico.

Importancia de los Archivos

“En la actualidad vivimos en la sociedad de la información, en ella las organizaciones tienen un papel preponderante. Todo organismo a partir de su actividad genera documentos: los cuales deben ser gestionados con eficiencia y eficacia. En el comienzo de este proceso archivístico se encuentran los archivos de gestión o de oficina” señaló la doctora Garzón.

El archivo de gestión surge en las organizaciones aún cuando su presencia pase desapercibida; pero su participación en la toma de decisiones es imprescindible, agregó.

La toma de decisiones afecta el desarrollo de la misión y la posibilidad de alcanzar la visión institucional, definiciones estratégicas en toda organización.

“Contextualizar lo anterior permite hacer explícita la necesidad de formación y saber hacer específico, en los responsables de las diferentes etapas archivísticas. Por eso es fundamental que quien esté a cargo de la toma de decisiones sea consciente que la reunión de documentos, su tramitación, consulta y archivo se realizan orientados por principios archivísticos” finalizó  la funcionaria.