11 mayo, 2017 - SANDRA DOSCH

“Certificar calidad institucional es ofrecer previsibilidad al usuario del servicio de justicia”

La Directora del Programa de Gestión de Calidad Institucional del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, doctora Sandra Dosch, se refirió a la necesidad de avanzar en la certificación de calidad institucional en dependencias judiciales.

La doctora Dosch, estuvo en la jornada del 10 de mayo en el Area de Capacitación para  presentar el Programa de Gestión de Calidad Institucional, que comenzará a dictarse en este Poder Judicial el próximo lunes 15 de mayo.

El presidente del STJ, doctor Guillermo Semhan, y el Ministro doctor Eduardo Luis Rey Vazquez, participaron de la apertura de la jornada de sensibilización y ratificaron la decisión de avanzar en la optimización del servicio de justicia.

Dosch explicó la importancia de desarrollar un nuevo modelo organizacional que contribuya a la mejora del servicio a los usuarios, y expresó la necesidad que reviste que la institución certifique calidad en sus procesos, porque de ese modo el usuario del servicio obtiene trazabilidad, previsibilidad y transparencia.

Explicó en que consisten las Normas ISO 900, el trabajo previo que requiere por parte de los operadores el hecho de alcanzarlas, y la necesidad de que ese objetivo se convierta en política institucional.

A partir de algunos ejemplos graficó situaciones habituales en las oficinas judiciales, se refirió a los objetivos generales y específicos, y relató su experiencia en la gestión lograda en la Cámara de Senadores de la Nación.

El Programa busca estandarizar y optimizar los procesos con el fin de mejorar la organización de las tareas; asegurar el uso eficaz de recursos y la satisfacción de las necesidades de la población en forma ágil y eficiente; elaborar indicadores de la administración de justicia y generar estadísticas que permitan medir resultados y tomar decisiones de política judicial con sustento técnico; elaborar instructivos de trabajo; y medir y optimizar tiempos  de los trámites, entre otros logros.

El 15 de mayo estará presente el profesor Jose Manuel Pérez; los días 22 de mayo, 5 y 19 de junio y 3 de julio el ingeniero Egle Paez; y el 29 de mayo, 12 y 26 de junio y 10 de julio el licenciado Marcos Cantilo.