23 noviembre, 2015 - JUSTICIA DE PAZ

Charlas informativas en San Carlos y Empedrado

En el marco del Programa Interamericano de Facilitadores Judiciales se concretaron dos encuentros en las localidades de San Carlos y Empedrado para abordar temas como Gobernabilidad y Democracia.

El miércoles 18 de noviembre se realizó una charla de carácter informativa dirigida a la comunidad educativa de la Localidad de San Carlos, organizada por la Juez de Paz doctora María Gabriela Silvano y la Rectora del Colegio Secundario Profesora Mabel Zunilda Ifrau.

En la misma, se abordó el tema de Gobernabilidad y Democracia para avanzar en el fortalecimiento del Servicio de los Facilitadores Judiciales.

De la actividad participaron el doctor Néstor Oscar Anocibar, Juez de Instrucción; Analia Noemí Moreyra, Defensora Oficial y  Adriana Hernández, Secretaria de la Defensoría, todos ellos de la localidad de Ituzaingo.

La doctora Silvano junto con el Técnico de la OEA explicaron a los presentes en qué consiste el Servicio de Facilitadores Judiciales y la función que están desempeñando los FFJJ dentro de la localidad que están en funcionamiento desde hace dos años. También se refirieron a las problemáticas más comunes que se presentan en su juzgado y como se pueden prevenir estos tipos de hechos, entre ellos la violencia dentro del entorno familiar.

En tanto las doctoras Moreyra y Hernández detallaron todas las actividades que realizan dentro de la Defensoría, remarcaron que esas actividades debían ser reforzadas para tener una comunidad más informada.

Participaron unas 120 personas entre docentes, tutores, facilitadores judiciales y alumnos de la institución.

En la localidad de Empedrado se concretó un encuentro con los pobladores de la localidad de El Sombrero. Las facilitadoras judiciales Gladys Estela Vera y Beatriz Chamorro  se encargaron de la organización, y de la misma participó activamente el doctor Sergio Fabián Olejnik, Juez de Paz de Empedrado. Asistieron además el interventor municipal, funcionarios policiales, del Registro Civil, Secretaría de Salud, Acción Social y docentes de la localidad.

El doctor Olejnik subrayó la labor que desempeñan las facilitadoras como colaboradoras y nexo entre la sociedad civil y el Poder Judicial. Especialmente puso énfasis en los tipos de violencias dando ejemplos reales que suceden día a día en el departamento de Empedrado.

Explicó cómo se detecta cuando una persona atraviesa esas situaciones y donde debían recurrir, remarcando la responsabilidad parental: “Los padres deben de ser los principales ejemplos para los hijos, la educación en la casa, cultivar el respecto y no el autoritarismo” para una mejor convivencia dentro de nuestra sociedad.