4 octubre, 2021 - ITUZAINGÓ

Colocan la primera pulsera electrónica para evitar acercamiento de un hombre denunciado por violencia

El juez de Garantías doctor Néstor Oscar Anocibar dispuso la medida a pedido del fiscal, Eugenio Balbastro, con el objetivo de brindar protección a la víctima.

El viernes 1° de octubre, por primera vez en Ituzaingó se colocó a un hombre denunciado por violencia de género una pulsera electrónica como medida preventiva para asegurar que no se acerara a la víctima. La decisión la tomó el juez de Garantías, doctor Néstor Oscar Anocibar, por solicitud en audiencia unilateral del fiscal, doctor Eugenio Balbastro en el legajo judicial N° 1223/21.

El objetivo es conocer la ubicación del denunciado, ya que la investigación se encuentra en curso y para evitar que tome contacto con quien lo acusó por hechos de violencia. En ese marco, la OFIJU creó un legajo de reglas de conductas a los fines de observar lo dispuesto por el juez de Garantías conforme el artículo 245 de la nueva normativa que se refiere al Control de Cumplimiento.

Para la obtención del dispositivo y su implementación se coordinó con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Corrientes a cargo del doctor Buenaventura Duarte. El procedimiento se concretó en la oficina judicial el viernes pasado y se le entregó también un dispositivo electrónico a la víctima de violencia de género.

Estuvieron presentes el juez de Garantías, doctor Néstor Oscar anocibar, el responsable de la oficina judicial, doctor Jorge Claudio Venialgo, y el asesor legal del ministerio de Justicia y Derechos Humanos, doctor Pablo Monzón. Como medida de coerción se estableció la prohibición de acercamiento por parte del sospechado a la víctima en un radio no menor a 300 metros. La OFIJU libró los oficios correspondientes a la comisaría seccional primera y unidad regional sexta.

El nuevo Código Procesal Penal rige en la 5° Circunscripción desde el 1° de julio de este año.

Le puede interesar
24 abril, 2023
NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL

Capital: Primera causa elevada a juicio a menos de dos meses de cometida una desobediencia judicial

El 27 de febrero pasado un hombre violó una orden de restricción de acercamiento a su ex pareja en San Luis del Palmar. A menos de dos meses de cometido el delito, la causa fue elevada a juicio oral por la jueza de Garantías doctora Graciela Ferreyra, convirtiéndose así en el primer caso de Capital que logra una resolución tan expedita.

2 marzo, 2023
BALANCE 2022

Estadísticas promisorias tras implementarse el Código Procesal Penal en toda la provincia

Las estadísticas del año 2022, que culminó con la implementación total del nuevo Código Procesal Penal, exponen la celeridad de los plazos en los procesos penales y el trabajo de los jueces, fiscales y las Oficinas Judiciales.

31 enero, 2023
CASO RICOTTI

Disponen prisión preventiva por 180 días para imputado por femicidio

La Jueza de Garantías, doctora Graciela Ferreyra, dispuso la prisión preventiva por 180 días para Daniel Acevedo, imputado por la muerte de su pareja, Alba Ricotti. Su detención continuará en el establecimiento penitenciario Unidad Penal N° 6 “Gral. San Martín”.