En total son 303 personas involucradas. La titular del Juzgado en lo Correccional N° 2, doctora María Cristina Sánchez informó que las audiencias se realizan por videollamadas ya que los supuestos asistentes permanecen aislados preventivamente.
El Juzgado Correccional N° 2, cuya titular es la doctora María Cristina Sánchez, informó que comenzó hoy la ronda de indagatorias a los supuestos asistentes a la fiesta ilegal en las afueras de la ciudad de Corrientes que se concretó el fin de semana del 1° y 2° de agosto y atentó contra las medidas sanitarias preventivas contra el COVID 19.
En total serán 303 personas las que darán su versión de los hechos a través de audiencias indagatorias por videollamadas y se fijaron 50 por día.
La modalidad on line se aplica ya que los sospechosos de concurrir deben realizar aislamiento obligatorio en sus hogares por haber infringido las normas y exponerse al contagio innecesariamente.
Fue el Comité de Crisis de la Provincia el que envió la orden de aislamiento, para evitar correr riesgos ante posibles contagios.
La doctora Sánchez destacó el trabajo realizado por el personal del Juzgado que ni bien ingresó el sumario policial el viernes 7 de agosto se procedió por Instrucción Formal, fijándose audiencias testimoniales y las 303 indagatorias.
“Además se libraron ordenes de allanamientos y secuestros, y las notificaciones a cada uno de los imputados y testigos se realizaron durante el sábado y domingo por llamadas a sus TEC, remitiéndoles la cédula de notificación por whatsApp”, explicó la magistrada.
En este sentido, la doctora Sánchez explicó que independientemente al trabajo realizado en esta causa, se siguió con la prestación del servicio de justicia normal en cuanto al resto de los expedientes en trámite.
Por ello las audiencias que ya estaban fijadas para el día de hoy, se materializaron antes de comenzar con la ronda de 50 por la fiesta clandestina.
El Ministerio Público Fiscal a cargo del doctor César Pedro Sotelo desarrolló una investigación clave que sienta precedente y será relevante en las distintas causas que involucran a Leonardo Nelson Cositorto como supuesto líder de la organización y otros imputados
El Tribunal de Juicio de Goya, integrado por los doctores Ricardo Carbajal como presidente y Jorge Carbone y Julio Duarte como vocales dio a conocer los fundamentos y el veredicto en la causa que se conoce como “Generación ZOE”. Leonardo Nelson Cositorto fue encontrado responsable penalmente como jefe de la asociación ilícita y como coautor por estafa. Miguel Ángel Echegaray, Maximiliano Javier Batista, Lucas Damián Camelino, como miembros y coautores del delito de estafa con modalidad de delito continuado. Y en cuanto a Nicolás Ismael Medina y Javier Sebastián Medina hay un veredicto de inocencia. Luego de un cuarto intermedio inició la audiencia de cesura de pena que continuará el martes a las 8.30hs.
Desde la mañana de este miércoles 19 de febrero se realizaron los alegatos de todas las partes. La fiscalía integrada por Barry y Ballará solicitaron que se declare la responsabilidad penal de los imputados. El querellante, doctor Pablo Andrés Fleitas, adhirió al pedido. Los abogados de los hermanos Medina, Echegaray y Camelino solicitaron la absolución. También la defensa de Cositorto y Batista solicitò la absolución y la nulidad del juicio. El viernes 21 desde las 8.30 luego de brindar la palabra una vez más a los imputados se conocerá el veredicto.