20 agosto, 2021 - ARQUITECTURA

Comenzaron los trabajos de construcción del Juzgado de Paz de San Luis del Palmar

Diseñado íntegramente por la Dirección de Arquitectura y Mantenimiento y con un plazo de obra estimado de 240 días, el nuevo Juzgado de Paz responde a una tipología propia y tendrá una superficie total de más de 186 metros cuadrados. Contará con abastecimiento de energía solar y con espacios físicos acordes a las nuevas funciones estas dependencias, dando respuesta a la alta demanda de la sociedad sanluiseña.

El Superior Tribunal de Justicia sigue avanzando con la construcción de nuevos Juzgados de Paz con idénticas tipologías en toda la provincia de Corrientes y el del San Luis del Palmar será el edificio número 18 concretado por la Dirección de Arquitectura.

Los trabajos serán ejecutados por la empresa contratista “Germán Antonio Cundom” en un terreno donado por el Municipio, ubicado en la calle J. J. Arce, entre Bartolomé Mitre y Aviador Arguello de esa ciudad.

Según destacaron desde la citada Dirección, la dependencia contará con espacios amplios y ventilados y está “pensada para que puedan acceder personas con discapacidades motrices”, de acuerdo a los requerimientos actuales. También contará con mobiliario acorde para la realización de mediaciones, entrevistas por parte de trabajadores sociales o psicólogos y permitiría también la posibilidad de un debate.

Juzgados de Paz modernos

La última reforma de la Constitución de la provincia en el 2007 hizo que la Justicia de Paz alcance una jerarquía constitucional y fue equiparada por lo tanto, con los juzgados de Primera Instancia.

Corrientes es una de las provincias que más avanzó en el fortalecimiento de Justicia de Paz como una estrategia pensada para mejorar el servicio de atención a los justiciables. Los jueces de Paz correntinos la entienden como una “justicia social, educadora donde ellos son funcionarios próximos, cercanos y conocedores de sus vecinos”.

Al respecto, la titular de la Dirección de Arquitectura -y una de las encargadas del proyecto- arquitecta Elsie Pérez Bertolini, indicó que “la actividad del Juzgado de Paz es una actividad muy amplia, y se trata de ‘la puerta de acceso más cercana entre el servicio de Justicia y los vecinos’.

Sobre el diseño de este tipo de dependencias aclaró que “con el establecimiento de una tipología específica para los Juzgados de Paz, buscamos consolidar una imagen representativa que permite al justiciable la identificación del edificio, siendo que estas oficinas judiciales constituyen el primer ‘Acceso a Justicia’.

Los Juzgados de Paz se localizan en pequeñas poblaciones y generalmente deben integrarse a un entorno de características primordialmente naturales”, sostuvo.

En este marco, el edificio de San Luis del Palmar contará con una Sala de Espera y una Mesa de Entrada; un total de cuatro oficinas, un Office, baño público adaptado y otro para el personal y una habitación para archivos, además un patio posterior y patio “aire luz”. También tendrá un local para la ubicación del Centro de Cableado con requerimientos propios de la Dirección General de Informática.

Cabe resaltar que al igual que los Juzgados de Paz del resto de la provincia, el de San Luis del Palmar contará con abastecimiento de energía fotovoltaica a través de la instalación de paneles solares. Esto permitirá que en contingencias como los cortes de suministro eléctrico de la red, los agentes continúen desarrollando la labor judicial; sumado al objetivo final de erradicar el empleo de grupos electrógenos accionados por combustibles derivados de fósiles.

Los primeros trabajos comenzaron durante el pasado mes de julio, y si se cumple el cronograma estipulado, se prevé  que las obras estén terminadas en un plazo no mayor a los 240 días, indicaron desde el área de Arquitectura.

Este Juzgado, junto al de Sauce y Alvear, ha sido convertido en forma reciente por la Cámara de Senadores en Juzgados Civiles, Comerciales, de Familia y Menores, y mantienen la competencia de Paz.

 

 

Le puede interesar
9 agosto, 2023
DOCTOR EDUARDO PANSERI

“Los edificios se construyen pensando en brindar un mejor servicio de justicia a los ciudadanos”

Lo dijo en el marco de la inauguración de la nueva edificación donde funcionará el Juzgado de Paz de la Cruz el viernes 11 de agosto a las 11 horas. Además comentó que cuenta con energía renovable, espacios amplios, ventilados, luminosos, cómodos y adaptados para facilitar el acceso de personas con discapacidad.

7 agosto, 2023
ACTO OFICIAL

El Superior Tribunal inaugurará el viernes el edificio del juzgado de Paz de La Cruz

El acto se realizará el viernes 11 de agosto a las 11 horas y estará presidido por el titular del STJ, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez, acompañado de los doctores Eduardo Panseri, Fernando Augusto Niz, Guillermo Horacio Semhan y Alejandro Chaín.

10 abril, 2023
DIRECCIÓN DE ARQUITECTURA

Construyen nuevas dependencias judiciales en Santo Tomé

El proyecto diseñado por la Dirección de Arquitectura y Mantenimiento (DAM) y contemplado en el Plan de Obras 2023 avanza de acuerdo a lo estipulado en el pliego de licitación. Las nuevas oficinas serán destinadas a la Cámara de Apelaciones Civil Comercial y Laboral, Juez de Garantía  y al área de Mandamientos y Notificaciones. En el espacio intervenido, el Poder Judicial proyecta más obras a futuro.