Bajo la coordinación de uno de los equipos de la Dirección de Arquitectura (DAM), se llevan a cabo distintas acciones con el propósito de garantizar la calidad del agua de red que ingresa a los edificios. Limpieza de tanques, control de tuberías y análisis en laboratorios, son algunas de las tareas de mantenimiento programadas, y que se realizan con la intervención de personal propio, de empresas privadas y otros organismos del Estado.
Al igual que todos los años y con el objetivo de mantener la calidad de agua suministrada por la empresa Aguas de Corrientes, la Dirección de Arquitectura y Mantenimiento (DAM) del Poder Judicial, desarrolla tareas de control del agua potable en los diferentes edificios, tanto de la Capital como del interior provincial. Cabe destacar que las mismas se realizan de forma periódica, en algunos casos con personal propio de los talleres y en otros de mayor envergadura, con la intervención de empresas privadas. El análisis de las muestras, en tanto, es ejecutado por el área de Bromatología e Higiene Alimentaria de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste.
Al respecto, uno de los ingenieros del área de Servicios Electromecánicos de la DAM, encargado de la coordinación de estas tareas, explicó que “los controles se realizan varias veces al año, y si bien la calidad del agua de red está certificada por los procesos que atraviesa en las plantas potabilizadoras de la empresa Aguas de Corrientes, una vez que ingresa a nuestros edificios nos encargamos de verificar que el recurso llegue con esa misma calidad al consumo de nuestros agentes, con la finalidad “de garantizar su condición de salubridad”, sostuvo.
Capital e interior
El Poder Judicial de Corrientes administra más de 90 inmuebles -entre propios y alquilados- en todo el territorio provincial y si bien no existe un orden de prioridad en cuanto a las tareas de mantenimiento, los edificios de mayor envergadura se encuentran en la ciudad de Corrientes. Por este motivo, el servicio de limpieza de tanques en Capital fue otorgado por el Superior Tribunal de Justicia a la empresa FUMIGADORA DEL LITORAL mediante Resolución N°552/2023. “Por ejemplo en el histórico edificio del Ex Banco ubicado en 9 de Julio y San Juan tenemos grandes tanques de hormigón, tanto en la parte superior como en el subsuelo donde se encuentran los tanques cisterna. Por tratarse de tareas complejas que requieren de mucho personal y equipamiento específico, se decidió que las ejecute una empresa especializada”, indicó. Cabe aclarar que una vez concretadas las labores, la misma empresa “presenta un análisis bacteriológico del agua post-limpieza”, agregó.
Por otra parte, explicó el ingeniero, “en los inmuebles del interior de la provincia, la limpieza de los tanques de agua las ejecuta el plantel de sanitaristas que prestan servicio en el taller de Mantenimiento Ex Banco”.
“Con todos los controles que se realizan de forma periódica, queremos garantizar la salubridad del recurso, llevando tranquilidad al personal judicial y a todas las personas que eventualmente hagan uso del mismo. En este sentido, por ejemplo, las últimas muestras tomadas y analizadas por el área de Bromatología e Higiene Alimentaria, de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste determinaron que el agua de nuestros inmuebles, se ajusta al Código Alimentario Argentino”, concluyó el ingeniero. Para más información: @arq_judicial_ctes.