5 noviembre, 2018 - MAS DE 600 ASISTENTES

Con eje en la servicialidad de la gestión dio inicio el XIV Congreso Internacional de Derecho Administrativo

Esta mañana se iniciaron -con la presencia del presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, doctor Carlos Rosenkrantz y del Gobernador de la provincia, doctor Gustavo Valdés- las XLIV Jornadas Nacionales y el XIV Congreso Internacional de Derecho Administrativo. Modernización del derecho, audiencias públicas, contratos y procedimientos amigables son algunos de los temas que se abordan.

El acto de apertura del Encuentro contó con la presencia del Ministro del Superior Tribunal de Justicia, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez; el Gobernador de la provincia, doctor Gustavo Valdés; el decano de la Facultad de Derecho de la UNNE, doctor Mario Villegas; el titular de la Asociación Argentina de Derecho Administrativo (AADA), doctor Fernando García Pullés y la vicepresidente de esa institución, doctora Mirta Sotelo de Andreau.

El doctor Rey Vázquez dio la bienvenida a los asistentes y agradeció el acompañamiento de sus pares al momento de plantear la posibilidad de que el Congreso se realizara en Corrientes, y a todos los funcionarios y personal administrativo que colaboraron en un encuentro de esta magnitud.

El doctor Villegas se refirió a las nuevas formas del Derecho Administrativo para responder a las demandas de la sociedad y afirmó que el Estado debía colaborar a mitigar la pobreza y generar situaciones de equidad.

El doctor García Pullés indicó que las Jornadas abordaban desde diversos puntos de vista la servicialidad de la gestión administrativa en el marco de la transparencia para que la mayor parte de la comunidad alcanzara la igualdad.

Para finalizar, el Gobernador Valdés sostuvo que estos encuentros permiten reflexionar sobre los cambios en el mundo, la modernización del derecho tanto para administrados como para administradores y apeló a normas flexibles y a procesos eficientes y económicos.

La primera de las disertaciones fue la del doctor Celso Antonio Bandeira De Mello, quien abordó “La Administración Pública y la Responsabilidad de los Funcionarios Públicos”.

En forma posterior el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, doctor Carlos Rosenkrantz, ofreció una conferencia magistral sobre “La Importancia del Derecho Administrativo en tiempos de Crisis Económica”.

Rosenkrantz analizó si las crisis económicas incrementan o disminuyen las exigencias justificatorias a las que deben recurrir los jueces que pretenden sustituir la voluntad de la administración con decisiones propias.

En otra línea, señaló que hay que diferenciar entre la visión sobre cómo el derecho debería ser y cómo el derecho es. “Los jueces debemos siempre recordar esta diferencia y tener siempre en mente que hemos sido elegidos para aplicar el derecho que es, pero no para determinar nuestras sentencias por nuestra particular convicción de lo que el derecho debería ser”, dijo.

El doctor Rosenkrantz se refirió a la existencia de dos derechos, los que se conceden para el desarrollo individual –llamados naturales, del individuo o deontólogos- y los que se conceden para obtener derechos colectivos –denominados consecuencialistas-. Los primeros pertenecen a todos, señaló y benefician a quienes los poseen; en tanto que los segundos son de quienes participan de prácticas para alcanzar logros deseables. Entre ambos se encuentran los Tribunales que deben mediar. Sin embargo, aseveró que los jueces no pueden sustituir los poderes constituidos (los restantes dos Poderes: Ejecutivo y Legislativo).

Tras finalizar su disertación, el presidente de la Corte Suprema fue distinguido por el Gobernador Valdez como “Huésped Ilustre”.

Entre los presentes estuvieron el presidente de la Corte Provincial, doctor Guillermo Horacio Semhan; los Ministros doctores Alejandro Alberto Chain, Fernando Augusto Niz, y Eduardo Panseri; el Fiscal Adjunto, doctor Jorge Omar Semhan; ministros de carteras provinciales; jueces de diversas instancias, y público en general.

El miércoles a las 16 horas habrá un homenaje al doctor Profesor Gustavo Adolfo Revidatti.

 

Foto Prensa del STJ de tapa: Presidente de la CSJN, Dr. Carlos Rosenkrantz; Presidente del STJ, Dr. Guillermo Horacio Semhan; Ministro del STJ, Dr. Luis Eduardo Rey Vazquez; Gobernador de la Provincia, doctor Gustavo Valdés; y Presidente de la Asociación Argentina de Derecho Administrativo, Dr. Fernando García Pullés.