Magistrados de la provincia asistieron a un encuentro organizado por el Superior Tribunal de Justicia en el que se trabajó sobre las políticas institucionales del Poder Judicial, con énfasis en las estadísticas, presupuesto, gestión e informática.
El encuentro contó con la presencia de 43 jueces provinciales con competencia en materia civil, comercial, laboral, familia y contencioso administrativo, y replicó otro que tuvo lugar en febrero para magistrados del ámbito penal.
La actividad, organizada por el Superior Tribunal de Justicia, estuvo centrada en la profundización de políticas institucionales que la Corte lleva adelante. Entre ellas se cuenta la informatización y las nuevas herramientas de gestión desarrolladas por personal interno que permiten mediciones ajustadas sobre los expedientes; los avances obtenidos en estadísticas; análisis del presupuesto y montos ejecutados; logros en materia de recupero y control de tasas de justicia; las obras edilicias en proyecto; criterios de publicación en el área de comunicación; ausentismo y dotación de personal; y nuevos servicios de biblioteca.
La apertura estuvo a cargo del presidente del STJ, doctor Luis Eduardo Rey Vazquez quien valoró esa instancia presencial como trascendente para el quehacer de la magistratura por la posibilidad del intercambio, ya que estaban previstos espacios para consultas.
El ministro coordinador, doctor Eduardo Panseri, remarcó que estos encuentros permitían un conocimiento más acabado de los servicios que prestaban los cuerpos auxiliares de la justicia y fortalecían los vínculos institucionales.
Asistieron además el Ministro doctor Alejandro Alberto Chain, la presidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios, doctora Luz Masferrer, y directores de área.