11 abril, 2022 - NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL

Con simulacros, capacitaron a defensores oficiales y particulares

En el marco de la implementación del nuevo Código Procesal Penal, la doctora Patricia Barbis abordó el nuevo perfil del defensor en el sistema acusatorio, en una capacitación que incluyó un simulacro de audiencia multipropósito.

La doctora Barbis es Defensora Oficial Penal N°2 de la Primer Circunscripción Judicial y estuvo al frente de una capacitación realizada los días 31 de marzo y 7 de abril destinada a los magistrados del Poder Judicial, defensores oficiales y particulares, es decir abogados de la matrícula.

La actividad, enmarcada en el nuevo Código Procesal Penal, fue organizada por el Ministro doctor Eduardo Panseri con la finalidad de enfatizar el rol de los defensores en el nuevo sistema acusatorio.

La doctora Barbis llevó adelante dos capacitaciones, la primera de carácter teórica, y la segunda eminentemente práctica. En efecto, realizó un simulacro de una audiencia multipropósito de la que participaron funcionarios judiciales. Las devoluciones de los asistentes fueron muy satisfactorias porque les permitió comprobar que en esa instancia oral se resolvió en 28 minutos lo que en el actual sistema demanda de 3 a 6 meses. Se reiteró la relevancia que adquiere la víctima en todo el proceso y en la transparencia que el nuevo Código impone. 

Ambas actividades se encuentran disponibles en el canal oficial de YouTube del Poder Judicial.

Le puede interesar
24 abril, 2023
NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL

Capital: Primera causa elevada a juicio a menos de dos meses de cometida una desobediencia judicial

El 27 de febrero pasado un hombre violó una orden de restricción de acercamiento a su ex pareja en San Luis del Palmar. A menos de dos meses de cometido el delito, la causa fue elevada a juicio oral por la jueza de Garantías doctora Graciela Ferreyra, convirtiéndose así en el primer caso de Capital que logra una resolución tan expedita.

2 marzo, 2023
BALANCE 2022

Estadísticas promisorias tras implementarse el Código Procesal Penal en toda la provincia

Las estadísticas del año 2022, que culminó con la implementación total del nuevo Código Procesal Penal, exponen la celeridad de los plazos en los procesos penales y el trabajo de los jueces, fiscales y las Oficinas Judiciales.

31 enero, 2023
CASO RICOTTI

Disponen prisión preventiva por 180 días para imputado por femicidio

La Jueza de Garantías, doctora Graciela Ferreyra, dispuso la prisión preventiva por 180 días para Daniel Acevedo, imputado por la muerte de su pareja, Alba Ricotti. Su detención continuará en el establecimiento penitenciario Unidad Penal N° 6 “Gral. San Martín”.