Organizada por la Inspectoría General de Justicia y Control Interno se realizó una jornada de capacitación sobre los aspectos principales de la reforma en los Derechos Reales en la competencia de los Juzgados de Paz y el Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación.
El encuentro tuvo lugar el pasado sábado 26 de septiembre en el Salón Auditorio del Area de Capacitación, bajo la supervisión del Ministro Coordinador de la Justicia de Paz, doctor Fernando Augusto Niz y la coordinación del Área de Capacitación del Poder Judicial.
La disertación, referida a los aspectos principales de la reforma en los Derechos Reales en la competencia de los Juzgados de Paz y el Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, estuvo a cargo del doctor Guillermo Gapel Redcozub. El profesional es Abogado y Licenciado en Economía egresado de la Universidad Nacional del Nordeste y ejerce como Profesor Titular de Derechos Reales de la casa de estudios citada.
La jornada contó con una numerosa asistencia de magistrados, funcionarios y personal de la Justicia de Paz de toda la provincia, quienes se mostraron interesados en conocer las nuevas reformas producidas y consultaron al especialista acerca de temas puntuales de la temática.
El Juez de Paz de Berón de Astrada, doctor Osvaldo Ledesma, capacitó a los Facilitadoras Judiciales de la localidad en Protección de Personas Adultas Mayores. Los Facilitadores Judiciales son auxiliares de la Justicia que trabajan en la promoción de derechos en comunidades pequeñas.
Al cumplirse el primer aniversario de la implementación en toda la provincia del Código Civil y Comercial -Ley N° 6556- y del Régimen de Gestión Electrónica, los Ministros Fernando Augusto Niz y Guillermo Horacio Semhan realizarán a lo largo del mes de diciembre un balance junto a los protagonistas que irán narrando sus experiencias, las prácticas positivas, los obstáculos sorteados y las ventajas de la norma procesal para el servicio de justicia.
El doctor Daniel Azcona, titular del Juzgado Civil y Comercial, Laboral, Familia, Niñez, Adolescencia y Paz ordenó al municipio de esa localidad que construya rampas de acceso y contrapiso alrededor de la casa donde vive un joven con una enfermedad irreversible en la columna que no le permite moverse y vive con tres hermanas, dos de ellas, menores de edad.