La Corte Provincial llama a concurso abierto para cubrir los cargos de Director y Jefe de la Dirección Recursos Humanos. El concurso consistirá en entrevista, test psico-laboral, títulos y antecedentes.
El Superior Tribunal de Justicia resolvió hoy el llamado a concurso abierto de entrevista, test psico-laboral, títulos y antecedentes, para cubrir los cargos de Director y Jefe de Desarrollo de Recursos Humanos y Capacitaciones de la Dirección de Recursos Humanos, dependencia cuya nominación hasta el momento era Dirección de Personal y Licencias.
Los requisitos para postularse en ambos cargos son a) Tener treinta (30) años de edad. b) Poseer título Universitario expedido por cualquier Universidad del país con una antigüedad mínima de 5 (cinco) años desde su expedición de: Licenciado en Administración; Licenciado en Recursos Humanos, Licenciado en Gestión de las Organizaciones y Licenciado en Economía u otros títulos equivalentes a los mencionados de acuerdo a las incumbencias y competencias de los requeridos.
Los interesados además deberán acreditar antecedentes laborales de conducción o técnicas-profesionales en Áreas vinculadas a la gestión de Recursos Humanos en reparticiones públicas o privadas. Y deberán ser ciudadano argentino en ejercicio; tener idoneidad psicofísica adecuada para la función a desempeñar, sin perjuicio del examen preocupacional que deberá efectuarse en todos los casos; no haber sido exonerado o declarado cesante o inhabilitado para ejercer cargos públicos por razones disciplinarias en cualquiera de los Poderes Nacionales, Provinciales o Municipales; no tener condena o auto de procesamiento firme por delito doloso u otro que por su naturaleza constituya impedimento para el ingreso al Poder Judicial, extremo que se deberá acreditar al tiempo de una eventual designación.
La inscripción se efectuará a través de la página web del Poder Judicial www.juscorrientes.gov.ar a partir de las 0:00 hs. del 18 de febrero hasta las 24:00 hs. del 28 de febrero de 2019. Las condiciones del concurso se encuentran establecidas en el Régimen General de Concursos y Reglamento de Ascenso del Funcionario (aprobado en Acuerdo N° 02/19 Superior Tribunal de Justicia Provincia de Corrientes correos o agencia postal habilitada).
La documentación a presentar se efectuará una vez finalizado el plazo de inscripción y de conformidad al cronograma que oportunamente elaborará la Secretaría Administrativa de la Corte Provincial, teniendo en cuenta el número de inscripción del postulante.
La presentación podrá efectuarse personalmente o por persona autorizada o por correo; en este último caso se considerará presentada en la fecha de imposición en la oficina de Acuerdo N° 02/19 Superior Tribunal de Justicia Provincia de Corrientes correos o agencia postal habilitada y consistirá en: a) Comprobante de inscripción emitido por el sistema, firmado en original; b) Fotocopia del Documento Nacional de Identidad; c) Fotocopia del título habilitante autenticado por Escribano Público o Autoridad judicial competente; d) Certificación del Registro de Deudores Alimentarios Morosos; e) Certificación de antigüedad, licencias ordinarias y extraordinarias de los últimos cinco años, con indicación de su duración, naturaleza y sanciones, para los postulantes que ejerzan o hubieren ejercido cargos en el Poder Judicial o en la Administración Pública o Privada; f) Currículum Vitae en copia simple, sin perjuicio de ser requerido el original si fuera necesario; g) Declaración jurada: g.1. Sobre la veracidad de la información proporcionada en el Currículum Vitae; g.2. Información suministrada respecto a los incisos c), d), e) y f) del punto 3) precedente; g.3. Situaciones ante: la AFIP (Aportes Previsionales, Impuesto a las Ganancias, Bienes Patrimoniales), Dirección General de Rentas y Municipio donde tenga constituido su domicilio.
Ver más en punto 10 Acuerdo Nº2/19
Recursos Humanos del Poder Judicial invitó a una reunión al Colegio de Magistrados de la Provincia y al Sindicato de Judiciales a fin de dar a conocer algunos programas en los que viene trabajando, escuchar opiniones y recibir propuestas de ambos organismos, y en ese ámbito se presentó el proyecto Programa de Bienestar Laboral.
El Superior Tribunal de Justicia promueve un flamante “Programa de Fomento para un adecuado Clima Laboral” en el interior del Poder Judicial. La búsqueda de soluciones alternativas a situaciones que se plantean como conflictivas es uno de los principales objetivos a alcanzar.
Desde hoy y hasta las 24 horas del 15 de abril está abierta la inscripción para el concurso de cargos en el escalafón Personal de Maestranza y Servicios del Poder Judicial.