28 noviembre, 2018 - STJ

Confirman 13 años de prisión por tentativa de homicidio calificado por mediar violencia de género

La Corte Provincial rechazó el recurso de casación de Sebastián Medina, confirmando la condena de 13 años de prisión por los delitos de homicidio calificado por relación de pareja con la víctima y por mediar violencia de género, en grado de tentativa y lesiones leves calificadas por el vínculo, violación de domicilio y amenazas simples.

La sentencia Nº169/18 lleva las firmas de los doctores Alejandro Alberto Chain, Eduardo Gilberto Panseri, Luis Eduardo Rey Vázquez y Fernando Augusto Niz, con la Presidencia del Doctor Guillermo Horacio Semhan.

En la misma los integrantes del Superior Tribunal de Justicia rechazaron el recurso de casación presentado por la defensa de Sebastián Medina y confirmaron la pena de 13 años de prisión dictada por el Tribunal Oral Penal de Goya.

El hombre fue hallado culpable de los delitos de “homicidio calificado por relación de pareja con la víctima y por mediar violencia de género, en grado de tentativa” y “lesiones leves calificadas por el vínculo” en concurso real (art. 80, inc. 1° y 11°, 42, 92, en función de los arts. 89 y 80, inc. 1° y 55 del C.P.); asimismo “violación de domicilio” y “amenazas simples” en concurso real (art. 150, 149 bis, 1° párrafo, 1° apartado y 55 del C.P.), todo en concurso real (art. 55 C.P.).

Ver fallo completo 2018-S169-penal-PXG 22616-16 (1)

En esta nota

Violencia de Género
Le puede interesar
14 octubre, 2021
FALLO DEL STJ

Confirman procesamiento de un hombre por violencia de género  contra su mujer embarazada

El STJ revocó una resolución de la Cámara de Apelaciones Criminal de Capital que declaró nulo el procesamiento de un hombre por lesiones leves a su pareja embarazada. La Cámara consideró que el Ministerio Público Fiscal debió justificar su intervención ya que se trataba de un delito de instancia privada. Para el Fiscal -al tratarse de violencia de género- su participación era válida porque mediaron razones de seguridad e interés público.

27 septiembre, 2021
OFICINA DE ESTADÍSTICAS

Se procesaron 1515 casos de violencia familiar y de género en Corrientes de enero a junio

El 94% de las víctimas fueron mujeres. En todos los rangos de edades predominó la violencia verbal y los denunciados en su mayoría fueron ex parejas.

2 agosto, 2021
FALLO DEL STJ

Ordenan dictar una nueva sentencia en un caso de violencia de género

El Juzgado Correccional de N°3 de Goya absolvió al imputado en una causa por lesiones leves en el marco de violencia de género. El STJ hizo lugar a un recurso presentado por la Fiscalía y ordenó que el expediente vuelva a origen para dictar un nuevo pronunciamiento. El hombre deberá someterse a un tratamiento médico para tratar su adicción.