La autopsia se realizó el miércoles 4 de octubre y estuvo a cargo del Decano del Cuerpo Médico Forense, doctor José Luis Gálvez. Estuvieron presentes también los peritos de las partes que coincidieron absolutamente con la determinación de la causa de la muerte del pequeño. No se constataron lesiones traumáticas ni indicadores indirectos de que hayan existido.
La autopsia fue autorizada por el juez de Garantías de Santa Rosa, doctor Oscar Ignacio Dubrez ante la solicitud de la madre del pequeño de 2 años que murió mientras estaba de vacaciones con su papá, ahogado en una pileta.
Con gran celeridad, el Instituto Médico Forense presentó el resultado de la autopsia que arrojó que la causa de la muerte del niño fue “ASFIXIA POR SUMERSIÓN EN MEDIO LIQUIDO”.
El proceso de realización de la autopsia
Conforme a lo ordenado por el Juez de Garantías de Santa Rosa Dr Oscar Ignacio Dubrez, al Instituto Médico Forense, se inició una pronta planificación para llevar adelante las pericias ordenadas, que se organizaron en las siguientes etapas:
c.- Etapa de Análisis e informe del caso: se llevó adelante el jueves 05, en horas de la mañana, donde se elaboró un informe único en absoluto consenso de todos los Profesionales intervinientes, que establece como causal de muerte del niño Matías Andrés Sosa: “ASFIXIA POR SUMERSION EN MEDIO LIQUIDO”.
Se establecieron las siguientes consideraciones medicolegales:
Luego del proceso de autopsia y de los estudios radiológicos, se concluye:
De los estudios de la médula ósea en las muestras de esternón se han establecidos hallazgos positivos de plancton y/o fitoplancton
Los estudios toxicológicos en curso tienen una demora de diez días aproximadamente, cuyo informe será complementario del presente informe, y será elevado oportunamente a la OFIJU Santa Rosa.
El día jueves 05/10 en horas de la mañana el cadáver del niño fue nuevamente inhumado en el cementerio de origen.
Celeridad en el proceso
Es insoslayable destacar la celeridad con la que se llevó adelante el proceso ya que la totalidad del mismo desde la exhumación del cádaver en Buenos Aires, el traslado hasta Corrientes, la realización de la autopsia y el retorno del cuerpo a CABA tardó 72 horas.
Y en 72 horas estuvieron también los resultados.