El Superior Tribunal de Justicia ordenó la conformación de comisiones para actualizar, compatibilizar y armonizar las normas procesales de la Provincia en materia Civil, Comercial, Laboral, Contencioso Administrativo, de acuerdo a los nuevos paradigmas y principios rectores de la legislación.
En virtud de la vigencia del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, y atento a la necesidad de actualizar, compatibilizar y armonizar las normas procesales de la Provincia en materia Civil, Comercial, Laboral, Contencioso Administrativo, la Corte Provincial encomendó la creación de varias comisiones.
Para el fuero Civil y Comercial la comisión que elaborará el anteproyecto de modificación está integrada por el Presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctor Guillermo Horacio Semhan; la Secretaria Relatora del fuero Civil y Comercial de este Tribunal, doctora Hilda Gladis Estigarribia de Midón; la Juez de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Electoral, doctora María Herminia Puig; la Juez en lo Civil y Comercial N° 6, doctora Silvia Patricia Alvarez Marasco y la Prosecretaria Relatora de este Tribunal, doctora María Carolina Tuñon.
En tanto que para el fuero Laboral se encomendó al Juez de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Laboral con asiento en la ciudad de Santo Tomé, doctor Manuel Horacio Pereyra; al Juez Laboral N° 1 de la ciudad de Corrientes, doctor Héctor Hugo Boleso y al Secretario Relator del Fuero Laboral de este Tribunal, doctor Juan Domingo Chauvet, la elaboración de un anteproyecto de modificación del Código Procesal Laboral de la Provincia.
Por último, en materia Contencioso Administrativa se encomendó a la Juez de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Electoral, doctora Martha Helia Altabe de Lértora; a la Juez en lo Contencioso Administrativo N° 2, doctora María Belén Güemes y a la Secretaria Relatora del Fuero Contencioso Administrativo de este Tribunal, doctora Ana Emilia Daverio, la elaboración de un anteproyecto de Código Procesal Constitucional y modificación del Código Contencioso Administrativo.
Las comisiones conformadas trabajarán bajo la supervisión del Presidente del Superior Tribunal de Justicia, y los anteproyectos serán puestos a consideración de la Corte Provincial que posteriormente lo remitirá a la legislatura Provincial.