El Tribunal Oral Penal de Mercedes realizó una nueva audiencia en el juicio oral que busca determinar la responsabilidad penal de Rocío de los Milagros Medina, acusada por el abandono de persona con discapacidad que se encontraba a su cargo. El martes declararon 2 testigos.
En la jornada del 3 de marzo prestaron declaración la doctora Oña, Directora desde hace 20 años del Hospital de Solari, y la Intendenta de esa localidad, señora Ovelar de Gauna.
Para esa audiencia estaban citadas también Soledad Marzoratti y Marina Marzoratti quienes, por distintas razones, no comparecieron.
La Fiscalía solicitó se insista con la citación. La continuidad de la audiencia de debate está prevista para el viernes 13 de marzo a las 10:30 horas, oportunidad para que serán citadas las mencionadas testigos que no concurrieron , además de los testigos ofrecidos por la defensa, Sergio Benítez y Ramón Flores.
Según la acusación pública el hecho habría ocurrido con posterioridad al día 4 de agosto de 2017, en una fecha no determinada exactamente y hasta que el día 1 de marzo de 2018, la imputada Rocío de los Milagros Medina puso en peligro la salud de J.J.M., a quien voluntariamente debía cuidar.
El joven era incapaz de proporcionarse los cuidados básicos de supervivencia, y la imputada lo abandonó a su suerte en su domicilio en la localidad de Mariano I. Loza, Corrientes, por lo que presentaba un estado de desnutrición.
El Tribunal está integrado por sus jueces titulares doctores Juan Manuel I. Muschietti y Raúl A. Silvero y Jorge A. Troncoso.
El TOP, en la audiencia anterior, rechazó la “Suspensión del Juicio a Prueba” solicitado por la defensa.
En la causa tramitada bajo legajo PXR 9317/19, la Fiscalía acusa a la imputada M. de la comisión del delito de “Abandono de Persona”, previsto en el art. 106 del CPA, conminado con una pena en abstracto de 2 a 6 años de prisión.
Intervienen en la causa el Fiscal del Tribunal Oral, doctor Juan Carlos Alegre, la Asesoria de Menores e Incapaces representada en la primera audiencia por el subrogante legal doctor Edgardo Grimberg y la Defensora Oficial del TOP, doctora Julieta Lacroze.
El doctor Gabriel Saade dispuso la protección de un adulto mayor no vidente y en estado de indigencia. Además de internarlo en un geriátrico por 120 días para asegurarle comida y salud, en tanto el municipio construye una habitación para él, el magistrado le explicó quien lo ayudará con el cobro de su pensión y ordenó que sus perros no quedaran abandonados.
Las partes decidieron llegar a un acuerdo que fue homologado por el Tribunal. El imputado libre y voluntariamente aceptó que cometió el hecho y la condena de dos años de prisión efectiva por los delitos de Resistencia a la Autoridad y Portación de Arma de Fuego de Uso Civil sin la debida Autorización Legal.
El TOP de Mercedes, integrado por los doctores Juan Manuel Muschietti, como presidente, Jorge Alberto Troncoso y Margarita Stella López Rivadeneira –subrogante-, dieron a conocer los fundamentos de la Sentencia N° 45/2020.